Diferencia entre revisiones de «Orientación»

Contenido eliminado Contenido añadido
mSin resumen de edición
m Revertido a la revisión 30560880 hecha por AVBOT. (TW)
Línea 1:
{{otros usos}}
[[ArchivoImagen:Orienteering_symbol.png|thumb|right|Símbolo oficial de la orientación. (Jurisdicción no especificada).]]
La '''orientación''' es la acción de ubicar. La palabra orientacion viene de la palabra "oriente" a veces en el horizonte, un rumbo geográfico, principalmente el oriente, el norte o también en el caso de usar un reloj para orientarse en el hemisferio norte, el sur, y con esto relacionar la rosa de los vientos en un lugar en particular. La orientación es utilizada por animales y por el hombre aunque es bien sabido que muchos vegetales también la aplican.
Otra forma de definir orientación es la forma en la que conocemos el espacio que nos rodea, guiándonos por unos puntos ya conocidos que actúan como referencia.
 
 
== Métodos de orientación ==
Línea 10 ⟶ 11:
*Localización de la [[estrella polar]] (hemisferio norte) o mediante la constelación [[cruz del sur]] en el hemisferio sur (y también en la zona intertropical del hemisferio norte, donde es posible también ver a la Cruz del Sur).
 
*Mediante el uso de la [[brújula]]:
*Se puede localizar en el hemisferio sur mediante la "Cruz del Sur" pero en una noche estrellada, prolongando imaginariamente su eje 3 veces en la dirección mas larga, esta prolongación señala a un punto sobre el Sur.
 
J.K Rowling
*Mediante el uso de la [[brújula]]:
(1) Se pone la brújula entre nosotros y el objeta a lugar de donde queremos tomar el rumbo.
(2) Se coloca la brújula en posición horizontal y se gira la base hasta que esté en posición según la. aguja.
(3) El Norte impreso en la base debe coincidir con el indicado por la aguja. La brújula ya está orientada.
(4) Sin mover la brújula procedemos a tomar deseado.
 
Si deseamos seguir la lectura del rumbo según los grados dados, primero orientamos la brújula donde apunta, tomando esta entre nosotros y un rumbo y luego buscamos los grados y vemos hacia un punto de referencia de modo que la brújula la dirección indicada.
 
Si puedes ver el sitio donde quieres llegar: mide el rumbo con la brújula y entonces síguelo.
 
Si no ves el sitio, pero tienes un mapa: determina tu posición en el mapa, pon la brújula en tu posición, y toma el rumbo hacia tu objetivo.
 
Si no puedes ver el sitio, pero tienes la dirección: si tienes como distancia A y un rumbo de B º de el punto X, tomando este x como punto de referencia, marca la dirección indicada por el rumbo. Mide la distancia según la escala del mapa o el numero de tus pasos y llegaras al punto.
 
NUNCA: Sigas un rumbo mirando constantemente a la brújula, pues lo que harás será sumar las imprecisiones que tu movimiento dará forzosamente a la misma. Identifica un punto de referencia, y una vez allí toma una nueva lectura.
 
== Véase también ==