Diferencia entre revisiones de «Cera»

Contenido eliminado Contenido añadido
TobeBot (discusión · contribs.)
m robot Añadido: bs:Vosak
m Deshecha la edición de LGLEGO (disc.)
Línea 5:
 
== Obtención ==
Uno de los tipos mas comunes deLa cera animal es la cera de [[abeja]]s, la cual se obtiene dentro de los [[panales de cera]] que las [[abeja]]s construyen en el interior de sus [[colmena]]s. Se puede realizar en [[agua]] caliente o bien con vapor de agua como lubricante para las manos, presentando la cera un bajo peso específico, esta se separa de los restos extraños, que quedan adheridos en la parte inferior del bloque de cera. La cera de abeja que recubren las celdas, se denomina cera de opérculo y es la más apreciada. Esta es una cera muy clara, comparada con la obtenida de los cuadros melarios o cuadros de cría. La cera es una sustancia grasa secretada por glándulas cereras de las [[abeja]]s obreras jóvenes.
 
Existen otros tipos de ceras que se pueden obtener, ya sea de origen [[animal]], [[vegetal]], [[mineral]], provenientes del [[petroleo]] o incluso ceras realizadas de manera sintética.
 
También se obtiene a partir de hidrocarburos en las refinerías, mediante procesos petroquímicos. De las propiedades de la cera referidas a su respuesta térmica, hace alusión la historia de Icaro.
Línea 21 ⟶ 19:
Se ha utilizado tradicionalmente para hacer velas, para alumbrado, de gran calidad; para encerar [[madera]]s, [[papel]], [[tela]]s y [[cuero]], como conservante e impermeabilizante; con todo lo que se desprende de eso. Desde la construcción de una [[cerilla]] para encender el fuego, hasta de un cartucho o [[munición]] en la industria militar. Utilizada como material [[dieléctrico]] en virtud que es aislante.
 
[[Archivo:Douris Man with wax tablet.jpg|thumb|left|Antiguo griego escribiendo sobre una tablilla de cera]]En cosmética, en forma de cremas o de ungüentos, debido a las propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes de muchos de sus componentes. Otra aplicación cosmética es como [[depilación|depilatorio]], ya que el vello se adhiere a ella y es más fácil de retirar, aunque debido a que remueve los vellos desde la raíz puede ser doloroso<ref>[http://depilacion-con-cera.lazonaclave.com/depilacionconcera.html Depilación con Cera]</ref>.
 
En el arte es la [[técnicas de pintura|técnica de pintura]] conocida como [[encáustica]] utilizada desde los romanos descrita por [[Plinio el Viejo]] en el Siglo I. Posiblemente tomada de [[Egipto]] donde la utilizaban para confeccionar [[máscara]]s, [[retrato]]s o [[efigie]]s de los [[Faraón|faraones]]. En la era industrial se la utilizó para la confección de figuras en los famosos Museos de cera que observamos en todo el mundo. Son muchos los pintores que utilizaron mezclas de [[cera]] y [[miel]] en sus óleos, desde la antigüedad hasta la edad moderna. También fueron utilizadas tablillas de cera para escribir sobre ellas o para recubrir escritos.