Diferencia entre revisiones de «Anexo:Edificios más altos de Panamá»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.68.229.219 (disc.) a la última edición de 123Hollic
Línea 5:
[[Archivo:Cinta Costera Paitilla1.JPG|thumb|right|300px|Vista de Punta Paitilla en el fondo desde la [[Cinta Costera]].]]
 
Los '''[[rascacielos]]''' más altos de [[Panamá]] se encuentran todos en la su capital, '''[[ciudad de Panamá]]''',<ref>{{cita web|url=http://www.viajeros.com/diarios/ciudad-de-panama/panama-ciudad-de-rascacielos|título=''Panamá ciudad de rascacielos!!''|editor=''viajeros.com''|fechaacceso=17-12-2008}}</ref> es decir, su capital. Actualmente, se encuentran en proyecto, aprobados o en construcción una gran cantidad de edificios que superan los 200&nbsp;m de altura, e incluso algunos que alcanzan los 300&nbsp;m,<ref>{{cita web|url=http://www.panamagazine.com/2008/02/25/en-panam-se-construyen-los-edificios-ms-altos-de-latinoamrica/|título=En Panamá se construyen los edificios más altos de latinoamérica|editor=''Panamagazine''|fechaacceso=27-11-2008}}</ref> y estarán incluidos dentro de los [[Anexo:Rascacielos más altos|200 rascacielos más altos del mundo]].<ref>{{cita web|url=http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=520488|título=''Panamá: 100 metros o más por debajo de los gigantes''|editor=''skyscraperpage''|fechaacceso=22-12-2008}}</ref> Sus [[edificios]] marcarán un nuevo [[panorama urbano]] en el [[país]]. Se espera que la [[capital]] se convierta en la "ciudad de los rascacielos" de [[América Latina]]<ref>{{cita web|url=http://mensual.prensa.com/mensual/contenido/2005/11/20/hoy/negocios/407490.html|título=''Panamá, un país de rascacielos''|editor=''LaPrensa(Panamá)''|fechaacceso=22-12-2008}}</ref> para [[2010]].
 
Diversas razones, entre las que se encuentran el tránsito anual de catorce mil [[barcos]] por el [[país]], los 150 [[bancos]] mundiales que tienen sede en la ciudad<ref>{{cita web|url=http://www.procasapanama.com/panama.php|título=''¿Por qué escoger Panamá para vivir e invertir''?|editor=''procasapanama''|fechaacceso=25-12-2008}}</ref> y que albergan capitales de empresas, han motivado el denominado ''boom inmobiliario'',<ref>{{cita web|url=http://www.listin.com.do/app/article.aspx?id=63214|título=Panamá está en un “boom” de edificios en construcción|editor=''listin''|fechaacceso=12-01-2009}}</ref><ref>{{cita web|url=http://contenido.metrocuadrado.com/contenidom2/noticias_m2/octubrede2006/ARTICULO-WEB-PL_DET_NOT_REDI_M2-3306622.html|título=¿Por qué el boom inmobiliario de Panamá? |editor=''Mercado Internacional''|fechaacceso=10-11-2008}}</ref> un efecto que ha traído como resultado la construcción de [[edificios]] de gran altura,<ref>{{cita web|url=http://images.google.com/imgres?imgurl=http://img145.imageshack.us/img145/6344/p1030604mf6.jpg&imgrefurl=http://www.skyscrapercity.com/showthread.php%3Fp%3D24676300&usg=__AwOYa6-W6NPHgQ4v6fYsF23Ftz4=&h=994&w=700&sz=132&hl=es&start=88&tbnid=dFY9mZmbWD2JaM:&tbnh=149&tbnw=105&prev=/images%3Fq%3Drascacielos%2Ben%2Bpanama%26start%3D80%26gbv%3D2%26ndsp%3D20%26hl%3Des%26sa%3DN|título=''Panamá mira al cielo (Lista de rascacielos)''|editor=''skyscraper''|fechaacceso=11-12-2008}}</ref> de más de cincuenta pisos.