Diferencia entre revisiones de «Virreinato de Nueva España»

Contenido eliminado Contenido añadido
Skadia (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 31155880 de Frefrecilia (disc.)
Línea 99:
{{AP|Conquista de México}}
[[Archivo:Hernan Fernando Cortes.jpg|left|thumb|<small> Nacido hacia [[1485]] en [[Badajoz]], [[Extremadura]], Hernán Cortés llegó a México como aventurero dirigiendo la expedición enviada por Velázquez, su cuñado. Considerado por los aztecas como su dios Quetzalcóatl, el conquistador fue sancionado por Pánfilo de Narváez, a quien derrotó en Veracruz. Fundador del Virreinato de Nueva España, tuvo un hijo con [[La Malinche]], su intérprete indígena, [[Martín Cortés]], quien años más tarde se levantaría contra la Corona. Murió el [[2 de diciembre]] de [[1547]], en la pobreza tras haber sido acusado de conspiración contra el rey.</small>]]
Tras la conquista del [[reino nazarí de Granada]] en [[1492]], [[Fernando II de Aragón]] e [[Isabel I de Castilla]], unidos en matrimonio, financiaron la expedición de [[Cristóbal Colón]], quien descubrió [[América]] el [[12 de octubre]]. Los españoles continuaron explorando el Nuevo Mundo, y en [[1517]], [[Francisco Hernández de Córdoba, descubridor de Yucatán|Francisco Hernández de Córdoba]] llegó a la costa de [[Yucatán]], después de dos enfrentamientos con los mayas, Hernández de Córdoba fue herido y pereció a su regreso a Cuba. En [[1518]] [[Juan de Grijalva]] llegó a [[Campeche]], y [[Veracruz]], donde escuchó rumores acerca de una ciudad poderosa, capital del imperio más grande de [[Mesoamérica]], la [[México-Tenochtitlan|Gran Tenochtitlan]]. En [[1519]] bajo la designación de [[Diego Velázquez de Cuéllar]], gobernador de [[Cuba]] (llamada entonces Fernandina, en honor al rey de [[Aragón]]), Cortés zarpó y llegó a territorios recién descubiertos en febrero, cuando fundó La Villa Rica de la [[Veracruz]], primera villa institucionalizada en el Nuevo Mundo. El [[8 de noviembre]], arribó a México-Tenochtitlan.<ref>{{cita web
Tras la conquista del [[reino nazarí de Granada]] en [[1492]], [[Fernando II de Aragón]] e [[Isabel I de Castilla]],
== [[''<nowiki>zu;iga chikete</nowiki>'']] == el rey que le gustaba omer muchos pussy asi llamaban a los ass en america y llegaba cuatemoch blanco anotaba gol en puritito centro asi aciendo mamamdas para no perderse perro eel penddejo nisikiera sabe jugar con eso k la belinda anda con giovanny los santos ya todos se quieren creer la gran mierda peero no nadien es fabuloso perros por eso los vyrreyes eran futboleros i commian pussy
unidos en matrimonio, financiaron la expedición de [[Cristóbal Colón]], quien descubrió [[América]] el [[12 de octubre]]. Los españoles continuaron explorando el Nuevo Mundo, y en [[1517]], [[Francisco Hernández de Córdoba, descubridor de Yucatán|Francisco Hernández de Córdoba]] llegó a la costa de [[Yucatán]], después de dos enfrentamientos con los mayas, Hernández de Córdoba fue herido y pereció a su regreso a Cuba. En [[1518]] [[Juan de Grijalva]] llegó a [[Campeche]], y [[Veracruz]], donde escuchó rumores acerca de una ciudad poderosa, capital del imperio más grande de [[Mesoamérica]], la [[México-Tenochtitlan|Gran Tenochtitlan]]. En [[1519]] bajo la designación de [[Diego Velázquez de Cuéllar]], gobernador de [[Cuba]] (llamada entonces Fernandina, en honor al rey de [[Aragón]]), Cortés zarpó y llegó a territorios recién descubiertos en febrero, cuando fundó La Villa Rica de la [[Veracruz]], primera villa institucionalizada en el Nuevo Mundo. El [[8 de noviembre]], arribó a México-Tenochtitlan.<ref>{{cita web
|url = http://www.cervantesvirtual.com/portal/exploradores/pcuartonivel.jsp?conten=exploradores&pagina=viajeros2_franciscohernandez.jsp&tit3=1517,+Francisco+Hern%C3%A1ndez+de+C%C3%B3rdoba
|título = Exploradores y viajeros por España y el nuevo mundo