Diferencia entre revisiones de «Agencia Espacial Mexicana»

Contenido eliminado Contenido añadido
Skadia (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 31156106 de 189.217.1.122 (disc.)
Línea 4:
 
== Antecedentes ==
[[Archivo:Mexico.RodolfoNeriVela.01.jpg|thumb|250px|Las severas críticas al proyecto original por parte de [[Rodolfo Neri Vela]] y otros especialistas motivaron la corrección del proyecto de ley original presentado a la [[Cámara de Diputados (México)|Cámara de Diputados]] (ver ''[[Agencia Espacial Mexicana#Presentación en la Cámara de Diputados|Presentación]]'').]]
 
Si bien los estudios astronómicos en la región se remontan a tiempos precolombinos y tuvieron un importante auge en el periodo colonial, el antecedente directo de la eventual agencia es la [[Comisión Nacional del Espacio Exterior]] (CONEE), una oficina adscrita a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes que realizó experimentos de cohetería, telecomunicaciones y estudios atmosféricos desde 1962 hasta 1976.<ref name="LasActividadesEspaciales">{{cita libro |título=Las Actividades espaciales en México: una revisión crítica |apellidos=Gall |nombre=Ruth |coautores= Álvarez, Román et al.|año= 1987 |editorial=Fondo de Cultura Económica |obra = La Ciencia desde México |oclc = 17804699|isbn= 9681624599, 9789681624590 |url= http://books.google.com/books?id=JwtjAAAAMAAJ&q=Las+actividades+espaciales+en+M%C3%A9xico&dq=Las+actividades+espaciales+en+M%C3%A9xico&pgis=1|accessdate=2009-06-09}}</ref>