Diferencia entre revisiones de «Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 31137928 de 200.38.123.252 (disc.)
Línea 124:
 
== Impacto de Alicia en la cultura ==
La novela ha inspirado numerosas obras de [[teatro]], [[pantomima]]s, [[musical]]es, [[ballet]]s y [[ópera]]s, entre otras manifestaciones artísticas.<ref>No es la intención de este artículo el reproducir una lista de las obras que han derivado de ''Alicia en el país de las maravillas'', ni mencionar todas y cada una de ellas. Se mencionan, sin embargo, menos de una decena, por su representatividad o detalles singulares.</ref> La naturaleza de estas obras varía desde adaptaciones relativamente fieles a la obra de Carroll; hasta obras completamente nuevas que toman como base a los personajes, situaciones o escenarios creados por Carroll. Del mismo modo, ''Alicia'' y sus personajes han inspirado canciones y [[Video musical|videoclips]] de artistas como [[Gwen Stefani]], [[The Beatles]], [[Tom Waits]], [[¡Qué Payasos!]], [[Enrique Bunbury]] y [[Tom Petty]]. En 1969, [[Salvador Dalí]] hizo trece ilustraciones basadas en ''Alicia en el país de las maravillas''.
 
''Alicia'' también ha sido fuente de inspiración para numerosas obras literarias. Destaca la novela ''[[Finnegans Wake]]'', del escritor irlandés [[James Joyce]], publicada en 1939.