Diferencia entre revisiones de «Telémaco»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 31156573 de 83.55.1.242 (disc.)
Línea 6:
 
Desde Esparta, Telémaco regresó a casa, y una vez allí encontró a su padre con su fiel porquerizo [[Eumeo]]. Sin embargo, Atenea había metamorfoseado a Odiseo en mendigo, así que Telémaco no reconoció a su padre sino más tarde, al revelarle éste su identidad. Padre e hijo acordaron entonces castigar a los pretendientes; y cuando acabaron con ellos o les dispersaron, Telémaco acompañó a su padre a ver a su anciano abuelo [[Laertes]].<ref>Homero, ''Odisea'' xv.-xxiv.</ref>
'''Telémaco tenía unas grandes vidrieras de armas tomar...'''
 
En las tradiciones posteriores a Homero, se recoge que [[Palamedes]], cuando intentaba persuadir a Odiseo para que se uniese a los griegos contra Troya y éste fingía imbecilidad, puso al joven Telémaco ante el arado con el que Odiseo se afanaba.<ref>[[Higino]], ''Fábulas'' 95; [[Servio]], ''Sobre la Eneida'' ii.81; [[Juan Tzetzes|Tzetzes]], ''Sobre Licofrón'' 384; [[Claudio Eliano]], ''Varia Historia'' xiii.12.</ref> Según algunas fuentes, Telémaco fue el padre de [[Persépolis (mitología)|Persépolis]] y del poeta [[Homero]] con [[Policasta]] (a veces llamada Epicasta), hija de Néstor, y de [[Ptoliportes]] con [[Nausícaa]], hija de [[Alcínoo]].<ref>[[Eustacio de Tesalónica|Eustacio]], ''Sobre Homero'' p. 1796; Certamen de Homero y Hesíodo, 37; [[Dictis Cretense]] vi,6.</ref> Otros cuentan que fue inducido por Atenea a casarse con [[Circe]] y que con ella fue padre de [[Latino (mitología)|Latino]],<ref>Higino, ''Fábulas'' 127.</ref> o que se casó con [[Casífone]], una hija de ésta, pero en una disputa con su suegra la mató, por lo que a su vez Casífone le mató a él.<ref>Servio, ''Sobre la Eneida'' i.273.</ref> Una versión afirma que Odiseo, debido a una profecía sobre que su hijo era peligroso para él, le desterró de Ítaca. Servio hace a Telémaco el fundador de la ciudad de [[Chiusi|Clusium]] en [[Etruria]].<ref>Servio, ''Sobre la Eneida'' x.167.</ref>