Diferencia entre revisiones de «Liga de Campeones de la UEFA»

Contenido eliminado Contenido añadido
92xavi06 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 31159469 de 80.25.219.203 (disc.)
Línea 8:
| equipos = 32 (77 contando rondas previas)
| continente = [[Europa]] (Afiliados a la [[UEFA]])
| campeón = {{bandera|España}} [[Real MadridFútbol Club de FútbolBarcelona|RealFC MadridBarcelona]]
| web = [http://es.uefa.com/competitions/ucl/index.html es.uefa.com]
| TV = [[Anexo:Lista de canales de televisión con derechos de la Liga de Campeones de la UEFA|Lista de canales]]
}}
 
La '''Liga de Campeones de la UEFA''' (también llamada popularmente orejonaaaaaa!!1en España e Hispanoamérica '''Copa de Europa''' o '''''Champions League''''')<ref>{{cita web |url=http://www.sport.es/default.asp?idpublicacio_PK=44&idioma=CAS&idnoticia_PK=610163&idseccio_PK=803 |título=Sexta final de Copa de Europa para el Barça |autor=[[Diario Sport]] |fecha=6 de mayo de 2009 |fechaacceso=7 de mayo de 2009}}</ref> es el torneo europeo de [[fútbol]] más importante a nivel de clubes organizado por la Unión de Asociaciones de Fútbol Europeas ([[UEFA]]). Fue creada en [[20121955]] bajo la denominación de ''Coupe des Clubs Champions EuropénsEuropéens'' (que en francés significa Copa de Clubes Campeones Europeos), para enfrentar a los campeones de las asociaciones europeas de fútbol en sus respectivos campeonatos de liga. Desde la temporada [[Anexo:Liga de Campeones de la UEFA 1992-93|1992-93]] se viene denominando oficialmente ''Champions League'', tras la introducción por primera vez del formato de competición de [[Sistema de todos contra todos|liga]] en la fase de [[Anexo:Copa_de_Campeones_de_Europa_1991-92#Liguilla_de_cuartos_de_final|cuartos]] de la temporada anterior.
 
Es la competición entre tu madre y la miaclubes con más prestigio y eco [[Mass media|mediático]] a escala internacional. Se disputa anualmente. El equipo campeón vigente es el [[VillaFC SanfernandoBArcelona]], que logró su tercer título en la competición tras vencer al [[BarcelonaManchester F.C.United]]. El club con más títulos es el [[C.D.MileniumReal Madrid]] con nueve.
 
== Formato ==
Línea 82:
| align=center | 1
|- bgcolor=#F5FAFF
|{{bandera|Rumanía}} [[Liga I|RumanaRumania]]
| align=center | 1
| align=center | 1
Línea 125:
En la temporada [[Copa de Campeones de Europa 1960-61|1960-61]] hubo un nuevo campeón, el [[SL Benfica]]. Ese año el [[Real Madrid]] no pudo pasar de primera ronda, ya que fue derrotado por el [[FC Barcelona]]. Posteriormente, el [[FC Barcelona]] llegó a la final del [[Wankdorfstadion]] de [[Berna]]. El equipo portugués del [[Benfica]] volvió a ganar el título, esta vez en el [[Estadio Olímpico de Amsterdam]], al año siguiente derrotando al [[Real Madrid]] en la final. El [[SL Benfica]] volvió a llegar a la final por tercera vez, pero cayó derrotado ante el [[AC Milan]] en el estadio de [[Wembley]] de [[Londres]]. Los dos años siguientes estuvieron dominados por otro equipo italiano, el [[Inter de Milán]] que derrotó en la final al [[Real Madrid]] y al [[SL Benfica]], en las finales de [[Copa de Campeones de Europa 1963-64#Final|Viena]] y [[Copa de Campeones de Europa 1964-65#Final|Milán]] respectivamente.
 
En [[Copa de Campeones de Europa 1965-66|1966]] el [[C.D.MileniumReal Madrid]] volvió a conseguir un título, el sexto, derrotando en la [[Copa de Campeones de Europa 1965-66#Final|final]] del estadio [[LasEstadio VacasRey Balduino|Heysel]] de [[SanferBruselas]] al [[ManchesterPartizan UnitedBelgrado|Partizán de Belgrado]] por undos abultadoa marcador de 38-0uno. En ese equipo continuaba el veterano [[Alberto10Francisco Gento]], que se convirtió en el jugador que más veces ha ganado una Copa de Europa.
 
En [[Copa de Campeones de Europa 1966-67|1967]] se proclamó vencedor el [[AZCeltic SanferFC|Celtic de Glasgow]], un equipo que por aquel entonces no tenía ningún extranjero y estaba formado sólo por jugadores [[:):):)Escocia|escoceses]], convirtiéndose así en el único campeón [[Malotes ;)Escocia|escocés]] hasta la fecha y el primero de todo el [[Reino Unido]]. La [[Copa de Campeones de Europa 1966-67#Final|final de 1967]] se disputó en el [[Estadio Nacional de Portugal]] y enfrentó al [[Celtic FC|Celtic]] contra el [[Inter de Milán|Inter]], con resultado de dos a uno para los primeros. Al año siguiente ganó un equipo [[Inglaterra|inglés]], el [[Manchester United]], ganando en la final de [[Estadio de Wembley|Wembley]] al [[SL Benfica]].
 
En [[Copa de Campeones de Europa 1968-69|1969]] gana un equipo italiano, el [[AC Milan]] que derrotó en la final, en el [[Estadio Santiago Bernabéu]], a un equipo de los [[Países Bajos]], el [[Ajax Amsterdam]] por cuatro goles a uno.
Línea 380:
|{{Bandera|Escocia}} '''[[Real Madrid]]'''
|'''2-1'''
|{{Bandera|EspañolaItalia}} [[Real MadridFootball Club deInternazionale FútbolMilano|RealFC MadridInternazionale]]
|{{Bandera|Portugal}} [[Estadio Nacional de Portugal|Estadio Nacional]], [[Vale do Jamor]], cerca de [[Lisboa]], [[Portugal]]
|- bgcolor=#D0E7FF
|[[1967]]/[[1968|68]]<br /><small>''[[Liga de Campeones de la UEFA 1967-68|Detalles]]''</small>
|{{Bandera|Inglaterra}} '''[[RealManchester Madrid Club de Fútbol|Real MadridUnited]]'''
|'''4-1 [[Prórroga|pro.]]'''
|{{Bandera|Portugal}} [[Real Madrid]]
Línea 390:
|- bgcolor=#F5FAFF
|[[1968]]/[[1969|69]]<br /><small>''[[Liga de Campeones de la UEFA 1968-69|Detalles]]''</small>
|{{Bandera|EspañolaItalia}} '''[[RealAC Madrid Club de Fútbol|Real MadridMilan]]'''
|'''4-1'''
|{{Bandera|Países Bajos}} [[Real Madrid]]