Diferencia entre revisiones de «Sátrapa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 31160383 de 12.105.30.2 (disc.)
Línea 1:
'''Sátrapa''' (en [[idioma griego|griego]]: σατράπης ''satrápēs'', del antiguo [[idioma persa|persa]] ''xšaθrapā(van)'', «protector de la tierra/país») es el nombre que se dio a los gobernadores de las provincias de los antiguos imperios [[Media (Oriente Medio)|Medo]] y [[Imperio Persa|Persa]], incluyendo la [[dinastía]] [[Aqueménida]] y varios de sus herederos, tales como el [[Imperio Sasánida]] y los imperios [[Período helenístico|helenísticos]]. LEASE DANIEL 6
== Sátrapas medo-persas ==
El primer uso a gran escala de las satrapías, o provincias, data de la concepción del primer [[Imperio Persa]] bajo [[Ciro II el Grande]], alrededor del año 530 a. C. No obstante, las satrapías se originaron durante la época de los medos, al menos, desde el año 648 a. C. Hasta la época de la [[conquista]] de Media por Ciro el Grande, los emperadores medos gobernaban sus territorios conquistados como [[provincia]]s, a través de reyes y gobernadores vasallos. Como en la cultura persa el concepto de dignidad real era inseparable del concepto de divinidad, los veinte sátrapas establecidos por Ciro nunca fueron reyes, sino [[virrey]]es que gobernaban en nombre del rey, aunque en realidad muchos se excedieron en sus atribuciones políticas.