Diferencia entre revisiones de «Sonido»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.112.119.228 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
El '''sonido''', en [[física]], es cualquier fenómeno que involucre la propagación en forma de ondas elásticas (sean audibles o no), generalmente a través de un fluido (u otro medio elástico) que este generando el movimiento vibratorio de un cuerpo.
 
El sonido humanamente esaudible unconsiste hijo de su madre coo y ulloa se amanen [[onda sonora|ondas sonoras]] consistentes en oscilaciones de la presión del aire, que son convertidas en ondas mecánicas en el oído humano y percibidas por el cerebro. La propagación del sonido es similar en los fluidos, donde el sonido toma la forma de fluctuaciones de presión. En los cuerpos sólidos la propagación del sonido involucra variaciones del estado tensional del medio.
 
[[Archivo:Processing of sound-ca.jpg|thumb|right|300px|Representación esquemática del [[oido]]. (Azul: [[ondas sonoras]]. Rojo: [[tímpano]]. Amarillo: [[Cóclea]]. Verde: [[Receptor sensorial|células de receptores auditivos]]. Purpura: [[espectro de frecuencia]] de respuesta de lo oído. Naranja: [[Impulso nervioso|impulso del nervio]].)]]
Línea 12:
[[Archivo:Sine waves different frequencies.svg|thumb|right|260px|[[onda sinusoidal]]; Variación de frecuencia; Abajo podemos ver las frecuencias más altas. El eje horizontal representa el tiempo.]]
 
=== cooPropagación ydel ulloasonido ===
{{AP|Propagación del sonido}}
Ciertas características de los fluidos y de los sólidos influyen en la onda de sonido. Es por eso que el sonido se propaga en los sólidos y en los líquidos con mayor rapidez que en los gases. En general cuanto mayor sea la [[compresibilidad]] (1/''K'') del medio tanto menor es la velocidad del sonido. También la densidad es un factor importante en la velocidad de propagación, en general a mayor sea la densidad (ρ), a igualdad de todo lo demás, tanto menor es la velocidad de la propagación del sonido. La velocidad del sonido se relaciona con esas magnitudes mediante: