Diferencia entre revisiones de «Servicio Marítimo de la Guardia Civil»

Contenido eliminado Contenido añadido
Outisnn (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 31159260 de 88.31.149.114 (disc.)
Outisnn (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 31159250 de 88.31.149.114 (disc.)
Línea 63:
== Bases ==
[[Archivo:Patrulleras Almería.JPG|thumb|350px|Tres patrulleras y una lancha semirrígida cabinada (más una semirrígida no cabinada de un G.E.A.S.) en la base del Servicio Marítimo en el [[puerto de Almería]].]]
El Servicio Marítimo dispone de unidades en todas las provincias costeras de la [[Península Ibérica|Península]], incluidas las del [[País Vasco]] y [[Cataluña]], ya que ni la [[Ertzaintza]] ni los [[Mozos de Escuadra|Mossos d'Esquadra]] tienen competencias en la materia; y en [[Islas Baleares|Baleares]], [[Canarias]] y [[Ceuta]]. Los puertos donde tiene sus bases son los de [[Algeciras]] ([[provincia de Cádiz|Cádiz]]), [[Alicante]], [[Almería]], [[Barcelona]], [[Benalmádena]] ([[Provincia de Málaga|Málaga]]), [[Cádiz]] -Estación Naval de Puntales-, [[Cartagena (España)|Cartagena]] ([[Región de Murcia|Murcia]]), [[Castellón]], [[Ceuta]], [[Corralejo (La Oliva)|Corralejo]] ([[Fuerteventura]], [[Provincia de Las Palmas]]), [[La Coruña]], [[Los Cristianos]] ([[Provincia de Santa Cruz de Tenerife|Tenerife]]), [[La Escala]] ([[provincia de Gerona|Gerona]]), [[Gijón]] ([[Asturias]]), [[Huelva]], [[Lanzarote]] ([[Provincia de Las Palmas|Las Palmas]]), [[Marín (España)|Marín]] ([[Provincia de Pontevedra|Pontevedra]]), [[Motril]] ([[Provincia de Granada|Granada]]), [[Palma de Mallorca]] ([[Baleares]]), [[Las Palmas de Gran Canaria]], [[Pasajes]] ([[Guipúzcoa]]), [[Santander]], [[Santurce]] ([[Vizcaya]]), [[Torredembarra]] ([[provincia de Tarragona|Tarragona]]), [[Valencia]] y [[Vivero|Viveiro]] ([[Provincia de Lugo|Lugo]]).
 
== Medios ==