Diferencia entre revisiones de «Historia de Internet»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertido a la revisión 31162861 hecha por Mansoncc. (TW)
Línea 1:
La '''historia de Internet''' se remonta al temprano desarrollo de las [[Conmutación (Redes de comunicación)|redes de comunicación]]. La idea de una [[red de computadoras]] diseñada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias [[computadora]]s sea tanto desarrollos tecnológicos como la fusión de la [[infraestructura]] de la red ya existente y los sistemas de [[telecomunicaciones]].
hsdgldgndjng fndngi fendgfnie
 
Las más antiguas versiones de estas ideas aparecieron a finales de los años 20. Implementaciones prácticas de estos conceptos empezaron a finales de los 60 y a lo largo de los 70. En la década de 1980, tecnologías que reconoceríamos como las bases de la moderna Internet, empezaron a expandirse por todo el mundo. En los 90 se introdujo la [[World Wide Web]], que se hizo común.
 
La infraestructura de Internet se esparció por el mundo, para crear la moderna red mundial de computadoras que hoy conocemos. Atravesó los países occidentales e intentó una penetración en los países en desarrollo, creando un acceso mundial a información y comunicación sin precedentes, pero también una [[brecha digital]] en el acceso a esta nueva infraestructura. Internet también alteró la economía del mundo entero, incluyendo las implicaciones económicas de la [[Burbuja .com|burbuja de las .com]].
 
 
Un método de conectar computadoras, prevalente sobre los demás, se basaba en el método de la computadora central o unidad principal, que simplemente consistía en permitir a sus terminales conectarse a través de largas [[líneas alquiladas]]. Este método se usaba en los años 50 por el [[Proyecto RAND]] para apoyar a investigadores como [[Herbert Simon]], en [[Pittsburgh (Pensilvania)]], cuando colaboraba a través de todo el continente con otros investigadores de [[Santa Mónica (California)]] trabajando en [[demostraciones de teoremas automatizadas]] e [[inteligencia artificial]].
 
Un pionero fundamental en lo que se refiere a una red mundial, [[J.C.R. Licklider]], comprendió la necesidad de una red mundial, según consta en su documento de enero, [[1960]], [[Man-Computer Symbiosis]] (Simbiosis Hombre-Computadora).
de [[1969]], entre id= 0-68-483267-4 }}</ref><ref>{{cite paper | author=[[Ronda Hauben]] | title=From the ARPANET to the Internet | date=2001 | url=http://www.columbia.edu/~rh120/other/tcpdigest_paper.txt}}</ref>
 
{{cita|"una red de muchos [ordenadores], conectados mediante líneas de comunicación de banda ancha" las cuales proporcionan "las funciones hoy existentes de las bibliotecas junto con anticipados avances en el guardado y adquisición de información y [otras] funciones simbióticas"|J.C.R Licklider<ref>{{cite paper | author=[[J. C. R. Licklider]] | title=Man-Computer Symbiosis | date=1960 | url=http://groups.csail.mit.edu/medg/people/psz/Licklider.html}}</ref>}}
]], y publicado el [[7 de abril]] de [[1969]].
En octubre de 1962, Licklider fue nombrado jefe de la oficina de procesado de información [[DARPA]], y empezó a formar un grupo informal dentro del DARPA del [[Departamento de Defensa de los Estados Unidos]] para investigaciones sobre ordenadores más avanzadas. Como parte del papel de la oficina de procesado de información, se instalaron tres terminales de redes: una para la [[System Development Corporation]] en [[Santa Mónica (California)|Santa Monica]], otra para el [[Proyecto Genie]] en la [[Universidad de California (Berkeley)]] y otra para el proyecto [[Multics]] en el [[Instituto Tecnológico de Massachusetts]]. La necesidad de Licklider de redes se haría evidente por los problemas que esto causó.
Las colaboraciones estaban preocupados en desarrollar las redes [[X25|X.25]], con la notable excepción Norweismic Aray] en [[1972]] seguidos en [[1973]] por enlaces de los satélites a la estación terrestre de Tanum en [[Suecia]] y en la [[University College London|University College de Londres]].pu
 
{{cita|"Para cada una de estas tres terminales, tenía tres diferentes juegos de comandos de usuario. Por tanto, si estaba hablando en red con alguien en la S.D.C. y quería hablar con alguien que conocía en Berkeley o en el M.I.T. sobre esto, tenía que irme de la terminal de la S.C.D., pasar y registrarme en la otra terminal para contactar con él.<p>Dije, es obvio lo que hay que hacer: si tienes esas tres terminales, debería haber una terminal que fuese a donde sea que quisieras ir y en donde tengas interactividad. Esa idea es el ARPANet."|[[Robert W. Taylor]], co-escritor, junto con Licklider, de "The Computer as a Communications Device" (El Ordenador como un Dispositivo de Comunicación), en una entrevista con el [[New York Times]]<ref>{{Cita web | título=An Internet Pioneer Ponders the Next Revolution | obra=An Internet Pioneer Ponders the Next Revolution | url=http://partners.nytimes.com/library/tech/99/12/biztech/articles/122099outlook-bobb.html?Partner=Snap | fechaacceso=25 de noviembre | añoacceso=2005}}</ref>}}
 
Como principal problema en lo que se refiere a las interconexiones está el conectar diferentes redes físicas para formar una sola red lógica. Durante los años 60, varios grupos trabajaron en el concepto de la conmutación de paquetes. Normalmente se considera que [[Donald Davies]] [[(National Physical Laboratory)]], [[Paul Baran]] ([[Rand Corporation]]) y [[Leonard Kleinrock]] ([[Instituto Tecnológico de Massachusetts|MIT]]) lo han inventado simultáneamente.<ref>{{Cita web | título=About Rand | obra=Paul Baran and the Origins of the Internet |url=http://www.rand.org/about/history/baran.html | fechaacceso=14 de enero | añoacceso=2006 }}</ref>
 
'''La''' '''[[conmutación (redes de comunicación)|conmutación]]''' es una [[técnica]] que nos sirve para hacer un uso eficiente de los enlaces físicos en una [[red de computadoras]].
 
Un Paquete es un grupo de información que consta de dos partes: los datos propiamente dichos y la información de control, en la que está especificado la ruta a seguir a lo largo de la red hasta el destino del paquete. Mil octetos es el límite de longitud superior de los paquetes, y si la longitud es mayor el mensaje se fragmenta en otros paquetes.
 
== Redes que llevaron a la aparición de la Internet ==
=== ARPANET ===
{{AP|ARPANET}}
[[Archivo:Leonard-Kleinrock-and-IMP1.png|thumb|300px|[[Leonard Kleinrock]] y el primer IMP (Interface Message Processor, nodo de conmutacion de paquetes de datos). ''fuente:'' http://www.lk.cs.ucla.edu/personal_history.html ]]
Las ideas de Licklider sobre un sistema de redes interconectadas. Junto con [[Larry Roberts]] del [[Instituto Tecnológico de Massachusetts|MIT]], inició un proyecto para empezar con una [[red informática|red]] similar. La primera conexión de ARPANET se estableció el [[21 de noviembre]] de [[1969]], entre la [[Universidad de California, Los Ángeles]] y el [[Instituto de Investigaciones de Stanford]]. Antes del [[5 de diciembre]] de [[1969]], se había formado una red de 4 nodos, añadiendo la [[Universidad de Utah]] y la [[Universidad de California, Santa Barbara]]. Usando ideas desarrolladas en la [[ALOHAnet]], la ARPANET se inauguró en 1972 y creció rápidamente hasta el 1981. El número de hosts creció a 213, con uno nuevo añadiéndose aproximadamente cada 20 días.<ref>{{cita libro | enlaceautor= Katie Hafner | apellidos= Hafner | nombre= Katie | título= Where Wizards Stay Up Late: The Origins Of The Internet | editorial= Simon & Schuster | año= 1998 | id= 0-68-483267-4 }}</ref><ref>{{cite paper | author=[[Ronda Hauben]] | title=From the ARPANET to the Internet | date=2001 | url=http://www.columbia.edu/~rh120/other/tcpdigest_paper.txt}}</ref>
 
[[ARPANET]] se convirtió en el núcleo de lo que posteriormente sería Internet, y también en una herramienta primaria en el desarrollo de la tecnología del momento. [[ARPANET]] evolucionó usando estándares del proceso [[Request For Comments|RFC]], aún usado actualmente para proponer y distribuir protocolos y sistemas de Internet. El RFC1, titulado "Host Software", fue escrito por [[Steve Crocker]] desde la [[Universidad de California, Los Ángeles]], y publicado el [[7 de abril]] de [[1969]].
 
Las colaboraciones internacionales en [[ARPANET]] eran escasas; por varias razones políticas los desarrolladores europeos estaban preocupados en desarrollar las redes [[X25|X.25]], con la notable excepción Norweismicdel [http://www.norsar.no Norwegian Seismic ArayArray] en [[1972]] seguidos en [[1973]] por enlaces de los satélites a la estación terrestre de Tanum en [[Suecia]] y en la [[University College London|University College de Londres]].pu
 
=== X.25 y acceso público ===
Línea 54 ⟶ 76:
En 1988 [[Daniel Karrenberg]], del Instituto Nacional de Investigación sobre Matemáticas e Informática de [[Ámsterdam]], visitó a [[Ben Segal]], coordinador TCP/IP dentro del [[CERN]]; buscando por consejo sobre la transición del lado europeo de la UUCP Usenet network (de la cual la mayor parte funcionaba sobre enlaces X.25) a TCP/IP. En 1987, Ben Segal había hablado con [[Len Bosack]], de la entonces pequeña compañía [[Cisco]] sobre routers [[TCP/IP]], y pudo darle un consejo a Karrenberg y reexpedir una carta a [[Cisco]] para el hardware apropiado. Esto expandió la porción europea de Internet sobre las redes UUCP existentes, y en 1989 CERN abrió su primera conexión [[TCP/IP]] externa.<ref>{{cite paper | author=[[Ben Segal]] | title=A Short History of Internet Protocols at CERN | date=1995 | url=http://www.ifla.org/documents/internet/segb1.htm}}</ref> Esto coincidió con la creación de Réseaux IP Européens ([[RIPE]]), inicialmente un grupo de administradores de redes IP que se veían regularmente para llevar a cabo un trabajo coordinado. Más tarde, en 1992, RIPE estaba formalmente registrada como una [[cooperativa]] en [[Ámsterdam]].
 
Al mismo tiempo que se producía el ascenso de la interconexión en Europa, se formaron conexiones hacia el ARPA y universidades [[Australia|australianas]] entre sí, basadas en varias tecnologías como [[X.25]] y [[UUCP|UUCPNet]]. Éstas estaban limitadas en sus conexiones a las redes globales, debido al coste de hacer conexiones de marcaje telefónico UUCP o X.25 individuales e internacionales. En 1989, las universidades australianas se unieron al empujón hacia los protocolos IP para unificar sus infraestructuras de redes. [[AARNet]] se formó en 1989 por el Comité del Vice-Canciller Australiano y proveyó una red basada en el protocolo IP dedicada a Australia.
Al mismo tiempo que se y proveyó una red basada en el protocolo IP dedicada a Australia.
 
En [[Asia]], habiendo construido la JUNET (Red Universitaria Japonesa) una red basada en UUCP en 1984 [[Japón]] (puto gfobierno me la ´pela) continuó conectándose a NSFNet en 1989 e hizo de anfitrión en la reunión anual de [[The Internet Society]], INET'92, en [[Kobe]]. [[Singapur]] desarrolló TECHNET en 1990, y [[Thailandia]] consiguió una conexión a Internet global entre la Universidad de Chulalongkorn y UUNET en 1992.<ref>{{Cita web | título=Internet History in Asia | obra=16th APAN Meetings/Advanced Network Conference in Busan | url=http://www.apan.net/meetings/busan03/cs-history.htm | fechaacceso=25 de diciembre | añoacceso=2005}}</ref>