Diferencia entre revisiones de «Español rioplatense»

Contenido eliminado Contenido añadido
m la referencia no decía eso. la cambio, y reduzco la info a lo efectivamente comprobable (decir que todos los argentinos y casi todos los uruguayos hablan "castellano rioplatense" no es correcto
Gonce (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 31156968 de Ferbr1 (disc.)todos hablan eldialecto, pero hablan distintas variantes,esa referencia esta desfazada
Línea 1:
[[Archivo:Rioplatense Spanish area main cities.jpg|thumb|320px|<small>Principales urbes donde se utiliza en español rioplatense</small>.]]
El '''castellano rioplatense''' o '''español rioplatense''' es una variedad [[dialectal]] del [[idioma español|español]] hablada, poren aproximadamenteproyección 20a millones[[2009]], depor personas43.662.417<ref>Gil, José María. ''[http://bookswww.googleworld-gazetteer.com/bookswg.php?idx=oI2qAdfiXCYC&printsecmen=frontcovergpro&hllng=caen&sourcedes=gbs_v2_summary_rwg&cadgeo=0#v-21&srt=onepagenpan&qcol=%22dialecto%3A%20castellano%20rioplatenseabcdefghinoq&fmsz=false1500&geo=-2</ref>personas Introducción(3.416.603 ade lasUruguay teoríasy lingüísticas40.245.814 delde sigloArgentina). XX]'',Su p.uso 151.se Chile:extiende RILen Editoresla zona de la cuenca del [[Río de la Plata]], en [[2001Argentina]]. ISBNy 987-9480-04-X[[Uruguay]], y otras regiones aledañas.</ref> Centrado en las aglomeraciones de [[Gran Buenos Aires]], [[Gran Santa Fe]], [[Montevideo]], [[Gran Rosario]], [[Mar del Plata]], [[Gran La Plata]] y [[Gran Paraná]], los focos poblacionales más importantes de la región, extiende su influencia cultural a regiones geográficamente distantes, sobre todo a través de los [[medios de comunicación|medios audiovisuales]], en los que es el [[lengua estándar|lecto estándar]] para Argentina y Uruguay. En general, excepto en las regiones que muestran lazos estrechos de comunicación con otros países —como las fronteras con [[Chile]], [[Paraguay]] o [[Brasil]], en que las influencias de otros dialectos del español o el [[idioma portugués|portugués]] son notables— o de las zonas con una población relativamente estable desde antes de las oleadas migratorias de los siglos [[siglo XIX|XIX]] y [[siglo XX|XX]], es la forma más extendida del español en la región.
 
== Rasgos distintivos<ref>http://www.elcastellano.org/noticia.php?id=994</ref> ==