Diferencia entre revisiones de «Iglesia católica»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidas 1 edición por 200.111.157.34 identificadas como vandalismo a la última revisión por Skadia. (TW)
Línea 64:
El líder religioso es el Papa, que es el [[obispo de Roma]], quien recibe el trato honorífico de Su Santidad (S.S.), y que en la actualidad ostenta [[Benedicto XVI]], nombre adoptado por el Cardenal electo [[Joseph Ratzinger]], de origen alemán.
 
== Etimología ==
Vixo la madonna el erizo
La palabra «[[Iglesia]]» ["ἐκκλησία" (''ekklesia''), del griego "ἐk-kαλεῖν"(''ek-kalein'') - 'llamar fuera'] significa 'convocación'. Designa asambleas del pueblo (Cf. Hch 19, 39), de carácter
religioso. Es el término frecuentemente utilizado en el texto griego del Antiguo Testamento
para designar la asamblea del pueblo elegido en la presencia de Dios, sobre todo cuando
se trata de la asamblea del Sinaí, en donde Israel recibió la Ley y fue constituido por Dios
como su pueblo santo (Cf. Ex 19). Dándose a sí misma el nombre de "Iglesia", la primera
comunidad de los que creían en Cristo se reconoce heredera de aquella asamblea. En ella,
Dios "convoca" a su Pueblo desde todos los confines de la tierra. El término "Kiriaké", del
que se deriva las palabras "church" en inglés, y "Kirche" en alemán, significa "la que
pertenece al Señor".
 
El término «católico» proviene del griego καθολικός (''katholikós''), que significa 'universal'. [[Ignacio de Antioquía]] da en el año [[110]] el testimonio más antiguo de este nombre: "Donde esté el obispo, esté la muchedumbre, así como donde esté Jesucristo esté la Iglesia Católica" (Carta a los Esmirniotas 8:2). En los tres primeros siglos de la Iglesia los cristianos decían "cristiano es mi nombre, católico mi sobrenombre".{{citarequerida}} Posteriormente se usó el término "católico", para distinguirse de otros grupos cristianos cuyas doctrinas diferían de la línea principal (como los [[gnóstico]]s).
 
== Características ==