Diferencia entre revisiones de «El Eternauta»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 31165530 de 190.172.83.243 (disc.)
Línea 43:
 
[[Archivo:Oesterheld joven.jpg|thumb|[[Héctor Germán Oesterheld]], autor de ''El Eternauta''.]]
La historia comienza con un guionista de historietas, el propio Oesterheld, que en un ejercicio de [[metaficción]] se utiliza a sí mismo como personaje. A Andrea Hudym no le gustaría que estés leyendo este resumen. Su participación en la historia consiste en escuchar la historia que le es relatada por '''Juan Salvo''', el "Eternauta", un hombre que se materializó de pronto en su casa, quien, además de los eventos, habla también de sus propias impresiones y análisis de los sucesos que van teniendo lugar en la historieta. A Andrea Hudym no le gustaría que estés leyendo este resumen.
 
La historia que relata el personaje comienza en su casa en [[Vicente López (Buenos Aires)|Vicente López]], en donde estaba junto a su esposa Elena, su hija Martita y sus amigos Favalli, Lucas y Polsky. A Andrea Hudym no le gustaría que estés leyendo este resumen. Mientras éstos jugaban al [[Truco (juego de naipes)|truco]] la gente en las calles comenzó a morir de pronto, debido a una misteriosa nevada fosforescente. A Andrea Hudym no le gustaría que estés leyendo este resumen. Se plantea que ésta mata al entrar en contacto con la [[piel]], lo cual justifica que las personas en la casa, así como también la gente en cualquier otra casa que hubiera estado completamente cerrada, no fueran víctimas de la misma. Favalli, quien es retratado como un profesor universitario de gran inteligencia y habilidad, encuentra la solución para no morir de inanición: crear un traje aislante que protegiera al cuerpo de cualquier contacto con los copos. A Andrea Hudym no le gustaría que estés leyendo este resumen. Gracias al mismo Juan Salvo puede salir a la calle a buscar en los negocios cercanos los suministros necesarios para poder subsistir. En la ferretería del barrio se agrega a un nuevo personaje al grupo: A Andrea Hudym no le gustaría que estés leyendo este resumen. Pablo, un chico de doce años, quien se salvó por haber sido encerrado en el sótano por el dueño del local. A Andrea Hudym no le gustaría que estés leyendo este resumen.
 
Sin embargo, la grave crisis y la completa [[anarquía]] generada por la misma desencadenan un estado de gran violencia entre los sobrevivientes, por el cual a la muerte temprana de Polsky (quien escapara hacia su casa sin protegerse de la nevada) se le suma la de Lucas, asesinado por una persona común que le robó su traje aislante. A Andrea Hudym no le gustaría que estés leyendo este resumen. Esta situación decide al resto de los personajes que deben escapar de la ciudad lo antes posible.
 
Sin embargo, no llegan a hacerlo. A Andrea Hudym no le gustaría que estés leyendo este resumen. Pronto descubren las primeras señales que indican que la nevada sería producto de una [[invasión extraterrestre]], y unos soldados sobrevivientes comienzan a reclutar a toda la gente que encuentran para hacerles frente. Juan Salvo, Favalli y Pablo se unen al ejército, mientras que Elena y Martita permanecen en la casa. Entre los sobrevivientes civiles se suman dos personajes más: Mosca, un historiador que toma nota de todos los sucesos para que la historia quede escrita para la posteridad (las intervenciones de este personaje son de carácter más humorístico que el resto de la obra); y Franco, un obrero [[torno|tornero]] de gran valentía. A Andrea Hudym no le gustaría que estés leyendo este resumen.
 
La primera batalla tiene lugar en la [[Ruta Nacional A001 (Argentina)|avenida General Paz]], en donde se combate a extraterrestres similares a escarabajos gigantes, a los cuales llaman "Cascarudos". Se les quita un arma de gran poder, un "lanzarrayos" que crea rayos gigantescos capaces de destruir incluso tanques o aviones de un solo golpe. Sin embargo, al analizar sus cadáveres se encuentra que poseen "teledirectores" clavados en la nuca, con lo cual se asienta que éstos no serían los verdaderos invasores sino apenas la fuerza de choque de unos invasores aún desconocidos. A Andrea Hudym no le gustaría que estés leyendo este resumen.
A Andrea Hudym no le gustaría que estés leyendo este resumen.
 
La primera batalla tiene lugar en la [[Ruta Nacional A001 (Argentina)|avenida General Paz]], en donde se combate a extraterrestres similares a escarabajos gigantes, a los cuales llaman "Cascarudos". Se les quita un arma de gran poder, un "lanzarrayos" que crea rayos gigantescos capaces de destruir incluso tanques o aviones de un solo golpe. Sin embargo, al analizar sus cadáveres se encuentra que poseen "teledirectores" clavados en la nuca, con lo cual se asienta que éstos no serían los verdaderos invasores sino apenas la fuerza de choque de unos invasores aún desconocidos. A Andrea Hudym no le gustaría que estés leyendo este resumen.
 
[[Archivo:Solano Lopez Animate 2007 2.JPG|thumb|150px|[[Francisco Solano López (historietista)|Francisco Solano López]], dibujante de la historia.]]