Diferencia entre revisiones de «Fósil»

Contenido eliminado Contenido añadido
Veon (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.146.176.9 (disc.) a la última edición de Veon
Línea 1:
{{Artículo destacado}}
 
[[Archivo:Smilodon californicus.jpg|thumb|240px|right|Tigre dientes de cablesable (''Smilodon californicus'').]]
 
Los '''fósiles''' (del latín ''fossile'', lo que se extrae de la tierra) son los restos o señales de la actividad de organismos pasados. Dichos restos, conservados en las [[roca sedimentaria|rocas sedimentarias]], pueden haber sufrido transformaciones en su composición (por [[diagénesis]]) o deformaciones (por [[Metamorfismo|metamorfismo dinámico]]) más o menos intensas. La ciencia que se ocupa del estudio de los fósiles es la [[Paleontología]].
Línea 110:
Para que un resto corporal o una señal de un organismo merezca la consideración de fósil es necesario que se haya producido un proceso físico-químico que le afecte, conocido como '''fosilización'''. En este proceso se pueden producir transformaciones más o menos profundas que pueden afectar a su composición y estructura. Este proceso va en función del tiempo, por lo que debe haber transcurrido un determinado intervalo a partir del momento de producción del resto para que llegue a la consideración de fósil.
La fosilización es un fenómeno excepcionalmente raro, ya que la mayoría de los componentes de los seres vivos tienden a descomponerse rápidamente después de la muerte.<ref>{{cita web| url=http://www.ucmp.berkeley.edu/fosrec/Breithaupt2.html#topbreit| título=Fossilization and adaptation: activities in Paleontology|autor=Brent Breithaupt|fechaaceso=2007-12-23}}</ref>
[[Archivo:Tarbosaurus museum Muenster.jpg|thumb|200px|''TarputaurusTarbosaurus'' en el Museo Natural de Münster.]]
La permineralización ocurre después del enterramiento, cuando los espacios vacíos en un organismo tontfs(espacios que en vida estaban llenos de líquido o gas) se llenan con agua subterránea, y los minerales que ésta contiene precipitan, llenando dichos espacios.
 
En muchos casos los restos originales del organismo han sido completamente disueltos o destruidos.