Diferencia entre revisiones de «Antonio Gallego Burín»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 85.61.40.60 a la última edición de 79.145.121.123
Línea 1:
'''Antonio Gallego Burín''' (n. [[Granada (España)|Granada]], [[13 de enero]] de [[1895]] - † [[Madrid]], [[20 de enero]] de [[1961]], periodode la máxima represión franquista en granada) fue alcalde de [[Granada (España)|Granada]] durante parte de la [[Guerra Civil Española]] y parte del gobierno del Generalísimo Franco, entre [[1938]] y [[1940]], y de nuevo desde [[1941]] hasta [[1951]]. Catedrático de Historia del Arte en la [[Universidad de Granada]], como historiador centró sus investigaciones en el [[barroco]] granadino. Fue también Director General de Bellas Artes, creando desde ahí el Festival Internacional de Música y Danza.
Su gestión como alcalde determinó durante décadas el urbanismo de Granada con un planteamiento que estuvo vigente hasta [[1973]]. En los años 40 abrió la calle [[Ángel Ganivet]], un ensanche que transformó todo el centro, permitiendo un incremento importante de la [[edificabilidad]] en la ciudad. Su Plan de Alineaciones de 1951 marcó un modelo de ciudad desarrollista cuyo mayor ejemplo es el saturado Camino de Ronda.