Diferencia entre revisiones de «Esteban Laureano Maradona»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 189.168.155.130 a la última edición de Roberto Fiadone usando monobook-suite
Línea 32:
Ya mayor cursó sus estudios primarios y secundarios repartiéndose entre Santa Fe y [[Buenos Aires]]. En esta última ciudad se recibió de médico en 1928 e instaló un consultorio, pero luego lo trasladó a [[Resistencia (Chaco)|Resistencia]], en aquel entonces capital del [[provincia del Chaco|Territorio Nacional del Chaco]], donde además se dedicó al periodismo en el diario ''La Voz'' y a realizar exploraciones y estudios de botánica en la [[Isla del Cerrito|isla del Cerrito Argentino]]. Entre 1931 y 1932, dio un ciclo de conferencias sobre seguridad laboral en el marco de la Ley de Trabajo. Esto le trajo problemas con el gobierno militar de aquel entonces, ejercido por el [[José Félix Uriburu|presidente Uriburu]], razón por la cual decidió viajar al [[Paraguay]]. En ese momento empezaba la [[guerra del Chaco]] (1932-1935), sostenida por [[Paraguay]] y [[Bolivia]], y Maradona decidió anotarse como médico camillero prestando auxilio a los soldados de ambos bandos, pues, según sus palabras, ''el dolor no tiene fronteras''. Al llegar a [[Asunción]] las autoridades le metieron preso por sospecharlo de [[espía]], sin embargo con el tiempo le creyeron y llegó a ser jefe del Hospital Naval de Asunción. También redactó el reglamento de Sanidad Militar del Paraguay y tuvo tiempo para ocuparse de la colonia de [[Lepra|leprosos]] de [[Itapirú]]. En Asunción, se comprometió con la que fue la única novia que se le conoce, Aurora Ebaly, sobrina del [[Eusebio Ayala|presidente paraguayo]], pero ella fallecería de [[fiebre tifoidea]] el 31 de diciembre de 1934.
 
Con la culminación de la guerra en 1935 se decidió a retornar a su país, a pesar de los pedidos del gobierno paraguayo, que con premios y homenajes, intentó convencerlo de que se quedara dado el gran aprecio que se había ganado. Había proyectado ir hasta [[Formosa (ciudad)|Formosa]] y allí tomarse un tren a [[Ciudad de Salta|Salta]] para luego ir a [[San Miguel de Tucumán|Tucumán]] donde visitaría a su [[hermano]], y por último ir a Buenos Aires e instalar un consultorio en [[Lobos]], provincia de Buenos Aires, donde vivía su [[madre]]. argentinos hijos de $#&@
 
== Su misión en Estanislao del Campo ==