Diferencia entre revisiones de «Adjetivo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.49.223.223 (disc.) a la última edición de Maxi G.I.
Línea 10:
Dentro de los adjetivos de una terminación, el caso más común es el de los adjetivos finalizados en ''E'' como ''grande'', ''fuerte'', ''triste'', ''insomne'', ''alegre'', ''inmutable'', etc. También existen adjetivos que terminan en ''L'' (''débil'', ''fácil'', ''sutil'', ''fútil'', ''personal''); en ''R'' (''peor'', ''mejor'', ''ulterior'', ''particular''); en ''Z'' (''sagaz'', ''veloz'', ''atroz''); pocos en ''N'' (''común'', ''ruin''). Por último también existen adjetivos terminados en ''I'' (''sefardí'').
 
=== Apócope ===
noce
{{AP|Apócope}}
En posición antepuesta a un sustantivo algunos adjetivos se [[apócope|apocopan]], es decir, pierden algunos de sus elementos finales. Por ejemplo:
 
* a) en masculino y femenino, plural y singular:
** 1) adjetivos posesivos:
*** - ''mío > mi,
*** - tuyo > tu,
*** - suyo > su'';
** 2) adjetivo indefinido ''cualquiera'':
*** - ''cualquiera > cualquier hombre / mujer'',
*** - ''cualesquiera'' > ''cualesquier hombres / mujeres'';
* b) en masculino y femenino singular:
** - ''grande'' > ''gran hombre / mujer'';
* c) en masculino singular solamente:
** 1) adjetivos determinativos:
*** - ''alguno > algún hombre'',
*** - ''ninguno > ningún hombre'',
*** - ''primero > primer hombre'',
*** - ''tercero > tercer hombre'',
*** - ''postrero > postrer hombre'';
** 2) adjetivos calificativos:
*** - ''santo > san Francisco'',
*** - ''bueno > buen chico'',
*** - ''malo > mal chico''.
comnotativos y no pronominales
 
También se apocopa el numeral ''ciento/cien''. Algunos adjetivos como ''tercero'', ''grande'' o ''ciento'' también son usados sin su forma apocopada antes de un sustantivo, aunque generalmente el apócope es el uso más común.
 
=== Superlativo ===