Diferencia entre revisiones de «Kale borroka»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 31171321 de 87.222.140.195 (disc.)
Línea 1:
[[Archivo:Jaixak euki ebazan Caixak.jpg|thumb|Cajero automático quemado en Algorta (Guecho, Vizcaya) en 2005.]]
 
El término [[euskera|eusquérico]] '''kale borroka''' (en [[castellano]] ''lucha callejera'' o ''lucha de la calle'') se utiliza comúnmente para referirse a los actos de violencia callejera que se producen en el [[País Vasco]], [[Navarra]]<ref>[http://www.diariovasco.com/pg060304/prensa/noticias/Politica/200603/04/DVA-POL-312.html Diariovasco.com | POLÍTICA - La 'kale borroka' se intensifica a raíz de la segunda muerte de un preso en una semana<!-- Título generado por un bot -->]</ref> y el [[Iparralde|País Vasco-francés]] por militantes o simpatizantes del entorno de la [[izquierda abertzale]], en su mayoría jóvenes. También es llamada ''terrorismo de altabaja intensidad''.
 
Por su parte, legalmente se ha considerado a sus participantes como "elementos terroristas" y como tales son juzgados en la [[Audiencia Nacional]], siendo consideradas por ésta las acciones de kale borroka como [[terrorismo]]{{cita requerida}}. Algunos de los participantes en este tipo de guerrilla urbana han acabado formando parte de la banda terrorista [[Euskadi Ta Askatasuna]].<ref>[http://www.deia.com/es/impresa/2006/12/03/bizkaia/politika/314419.php "Los arrestados tienen historiales delictivos y ninguno supera los 27 años", ''Deia'', 03-12-2006]</ref>