Diferencia entre revisiones de «Tenerife»

Contenido eliminado Contenido añadido
Beta15 (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 81.36.122.43 a la última edición de Gran Coyote usando monobook-suite
Línea 78:
La isla está situada entre los paralelos 28º y 29º N y los meridianos 16º y 17º O, ligeramente al norte del trópico de Cáncer, ocupando una posición central entre [[Gran Canaria]], [[La Gomera]] y [[La Palma]]. Se encuentra a algo más de 300 [[kilómetro|km]] del continente africano, y a unos 1.000 km de la península Ibérica.<ref name=atlas>{{cita libro | apellidos = García Rodríguez | título = Atlas interinsular de Canarias | editorial = Editorial interinsular canaria| año = 1990 | id = ISBN 978-84-86733-09-4 }}</ref>
 
De forma triangular, Tenerife es la mayor isla del archipiélago canario, con una superficie de 2.034,38 kilómetros cuadrados<ref name=extension>[http://www.gobiernodecanarias.org/istac/estadisticas/php/saltarA.php?mid=/istac/estadisticas/territorio_ambiente/area_01_frame.html Estadísticas de la Comunidad Autónoma de Canarias]</ref> y la que más longitud de costas tiene con 342 kilómetros.<ref name=costa>[http://www.ine.es/daco/daco42/territorio/1.1.2.xls Instituto Nacional de Estadística]</ref> Además, es la más alta: en su centro se alza el [[Teide|Pico del Teide]], que con sus 3.718 [[altitud#Unidad de medida|msnm]] representa el punto más elevado de toda España y de las islas atlánticas.<ref name=teide>[http://reddeparquesnacionales.mma.es/parques/teide/guia_info_mediofisico.htma Red de Parques Nacionales (Ministerio de Medio Ambiente)]</ref> Tiene hasta 200 pequeños islotes o roques a su alrededor, entre los que destacan los de [[Reserva Natural Integral de Los Roques de Anaga|Anaga]], [[Monumento Natural del Roque de Garachico|Garachico]], [[Fasnia]] que suman un total de 213.835 metros cuadrados más.<ref name=extension />
 
=== Origen y formación ===
Línea 286:
 
== Historia ==
 
[[Archivo:Beneharo cropped.jpg|thumb|200px|left|Estatua del Mencey [[Beneharo]] en [[Candelaria (Santa Cruz de Tenerife)|Candelaria]].]]
=== La población prehispánica: los guanches ===
{{AP|Guanche}}
Línea 489:
Los edificios oficiales o de carácter religioso se han ido conformando según las distintas corrientes arquitectónicas que en cada momento han imperado. Los núcleos urbanos de las ciudades de La Laguna y La Orotava están declarados como monumentos histórico-artístico nacionales.<ref>[http://www.mcu.es/patrimonio/index.html Ministerio de Cultura de España (Patrimonio histórico)]</ref>
 
En los últimos años, por parte de los diferentes gobiernos, ha predominado el concepto de llevar a cabo grandes proyectos, en ocasiones ostentosos, diseñados por reconocidos arquitectos. Entre ellos se podría incluir por ejemplo, la remodelación de la [[Plaza de España (Santa Cruz de Tenerife)|Plaza de España]] por los arquitectos suizos [[Herzog & de Meuron|Herzog & De Meuron]], el nuevo proyecto del francés [[Dominique Perrault]] de la [[Playa de Las Teresitas]], el centro [[Magma Arte & Congresos]], las [[Torres de Santa Cruz]] o el [[Auditorio de Tenerife]]. Este último edificio, obra del arquitecto español [[Santiago Calatrava]] se alza al este del Parque Marítimo, en la capital tinerfeña. Uno de sus elementos más destacables es la estampa de su vela alada simulando un barco, que se ha convertido en uno de los símbolos de la isla.<ref>[http://www.webtenerife.com/PortalTenerife/Area+profesional/Tenerife+Convention+Bureau/Centros+de+congresos/AUDITORIO+DE+TENERIFE+TCB.htm?Lang=es Tenerife Convention Bureau (información sobre centros de congresos)]</ref>
 
=== Artesanía ===