Diferencia entre revisiones de «Educación»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 187.146.167.128 a la última edición de Montgomery
Línea 86:
[[Archivo:Mapa de los años de educación obligatoria en el mundo v1.0.PNG|thumb|500px|right|La educación obligatoria en el mundo. Los colores oscuros representan más años escolares y los claros, menos años. Si desea ver el mapa en un tamaño cómodo pulse en la imagen. (Fecha: 2007).]]
Así pues se coincide con lo que Pitágoras exclamó alguna vez: ""Educar no es dar carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida."
 
 
MIS APORTACIONES
 
La Educación es un proceso social de transmisión de sensibilidad, conocimientos y valores normativos que ayudan al individuo, en la aprehensión cognoscitiva de la universidad física y social que tiene como finalidad nutrir la formación integral del individuo, sin perseguir formación crítica de la conciencia del mismo, garantizándole a éste la inserción a la planta productiva de la estructura social. www.eumed.net/cursecon/libreria/2004/jirr_prol/2g.htm
 
La Educación que imparta el estado, los municipios, los organismos descentralizados y los particulares con autorización y reconocimiento tendrán las siguientes finalidades.art. 6
Fracción I. Fomentar las actividades de carácter científico, tecnológico que respondan a las necesidades del desarrollo, municipal, regional, estatal y nacional.
Fracción III. Contribuirá al desarrollo integral y armónico de las facultades del ser humano, formándolo como individuo creativo, reflexivo, crítico y humanístico.
Fracción v. Crear conciencia de la necesidad de mejorar el ambiente y preservar el equilibrio ecológico. www.snte.org.mx/pics/pages/educación_leg_base/e_nay.pdf.
 
== El objetivo de la educación es ==