Diferencia entre revisiones de «Viola da gamba»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 31166611 de 212.122.115.235 (disc.)
Línea 1:
[[Imagen:Viols_divis_Simpson_Eng1660.jpg|thumb|250px| Violas da gamba del tipo ''division viol''. Ilustración del libro ''The Division-Viol'' de [[Christopher Simpson]] (edición bilingüe de 1665)]]
 
La '''viola deda gamba''' es un [[cordófono]] de [[arco (música)|arco]], provisto de trastes, de amplio uso en Europa entre finales del siglo XV y las últimas décadas del siglo XVIII. El modelo más extendido tiene seis cuerdas afinadas por cuartas (con una tercera mayor entre las centrales), un aspecto similar al del [[violonchelo]], una extensión de Re a re", y es tañido tomando el arco palma arriba. Al intérprete se le conoce como '''''violagambista'''''.<ref>Esta palabra no está recogida en el [[Diccionario de la Real Academia Española]] (2001), pero su uso es muy frecuente y aparece registrada en importantes obras lexicográficas, como en [[Manuel Seco|SECO, M.]]; ANDRÉS, O.; RAMOS, G.: ''Diccionario del español actual''. Madrid: Aguilar, 1999; pág. 4544.</ref>
 
== Nombre ==