Diferencia entre revisiones de «Pierre-Simon Laplace»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.44.39.220 a la última edición de AVBOT
Línea 21:
{{cita|Podemos mirar el estado presente del universo como el efecto del pasado y la causa de su futuro. Se podría condensar un intelecto que en cualquier momento dado sabría todas las fuerzas que animan la [[naturaleza]] y las posiciones de los seres que la componen, si este intelecto fuera lo suficientemente vasto para someter los datos al análisis, podría condensar en una simple fórmula de movimiento de los grandes cuerpos del universo y del átomo más ligero; para tal intelecto nada podría ser incierto y el futuro así como el pasado estarían frente sus ojos.}}
 
Este intelecto se refiere al ''demonio de Laplace'' (cf. [[demonio de Maxwell]]). Los descubrimientos de la [[física]] moderna, especialmente la [[Física Cuántica]] y el [[principio de incertidumbre]] prueban que la existencia de tal intelecto es imposible al menos en principio. y conocio a un maricon de mierda llamado mauricio
 
== Modelo de Laplace ==
 
Su definición nos dice que sea E un experimento cualquiera y S el conjunto finito de sus resultados posibles tal que <math>S = a_1,..,a_k</math>, si suponemos que cada resultado es equiprobable (que ninguno tenga más oportunidades que otro), entonces <math>P(a_i)=p</math>. Si queremos que P sea una función de probabilidad tal que <math>P(S) = 1 = \sum_{i=1}^{k} P(a_i) </math> entonces <math>p = 1/k</math>. Sea A un subconjunto de S tal que <math>A = a_1,..,a_r</math> entonces <math>P(A) = \sum_{i=1}^{k} a_i\ = r*p = r/k = card(A)/card(S)</math> y tambien 8=D
 
== Transformaciones de Laplace ==