Diferencia entre revisiones de «Cristián Cuevas Zambrano»

Contenido eliminado Contenido añadido
Luckas Blade (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.28.135.70 a la última edición de AVBOT
Línea 26:
En abril de 2009 fue proclamado candidato a [[Cámara de Diputados de Chile|diputado]] por el distrito electoral Nº 46, correspondiente a [[Lota]] y la [[Provincia de Arauco]].
 
== Biografía ==
ç
Realizó sus estudios secundarios en el Liceo A 49 de Coronel y además posee estudios de Trabajo Social en la [[Universidad Arcis]].<ref name="quepasa.cl">Revista Que Pasa, Chile. ''[http://quepasa.cl/medio/articulo/0,0,38039290_101111578_286525594,00.html El nuevo hombre fuerte del sindicalismo].</ref> A los 14 años comenzó su militancia en el [[Partido Socialista de Chile]], donde se vínculó a la Coordinadora Nacional de Regionales (CNR), extinta fracción revolucionaria del socialismo.
 
Mientras cursaba su enseñanza media logró se electo vicepresidente de la Federación de Estudiantes del Carbón. Luego, como coordinador de derechos humanos en la zona, se mantuvo 19 días en huelga de hambre por la desaparición de cinco compañeros vinculados al [[Frente Patriótico Manuel Rodríguez]] (FPMR).<ref>santiago.indymedia.org ''[http://santiago.indymedia.org/news/2007/12/75697.php Cristián Cuevas, el personaje del año].</ref>
 
En 1997, luego de llevar un año viviendo en [[Los Andes (Chile)|Los Andes]], inició sus labores como obrero en Sodexho Chile, transnacional dedicada al rubro alimenticio en la Minera Andina, perteneciente a [[CODELCO]]. Se mantuvo en la empresa hasta el año 2003,<ref>Revista Punto Final, Chile. ''[http://www.puntofinal.cl/644/huelga.htm “La huelga reventó como un volcán”].</ref> pero mantuvo su relación con los subcontratistas de [[Codelco]] de manera independiente.
 
=== Líder sindical ===
En [[1997]], formó el sindicato Sodexho Chile División Andina, el cual lideró hasta el 2003 cuando fue desvinculado de la empresa por organizar una huelga junto a otros trabajadores.<ref name="quepasa.cl"/>
 
En junio de 2007, es electo presidente de la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC), organización que a través de una huelga que se extendió por 37 días (en los cuales se tomaron los accesos a las principales centros mineros y se afianzó la negociación colectiva, por sector o rama), logró que Codelco otorgara mejoras salariales, seguro de salud, seguro de vida, beca escolar, y un bono de productividad de $450.000 (801 [[Dólar estadounidense|USD]].) a los trabajadores subcontratados.<ref>elamaule.cl, Chile. ''[http://www.elamaule.cl/admin/render/noticia/11386 Finaliza huelga de Subcontratistas de Codelco].</ref> Este último acuerdo se logró en parte por la mediación del presidente de la Conferencia Episcopal, monseñor [[Alejandro Goic]].
 
En 2008 es electo Consejero de la [[Central Unitaria de Trabajadores de Chile]] con 39.761 votos.<ref>El Siglo.cl, Chile. ''[http://www.elsiglo.cl/noticia.php?id=3944&sec=0&subsec=0&area=agencia&num=46 CUT, Elecciones 2008].</ref>
 
=== Actividad política ===
En 1998, mientras participaba en una marcha a favor de los derechos humanos, se encontró casualmente con [[Gladys Marín]] quién, según sus declaraciones, le causó tal admiración que decidió apoyar su [[Elección presidencial de Chile (1999-2000)|candidatura presidencial]] al año siguiente.
 
Desde 1999 milita formalmente en el [[Partido Comunista de Chile]].
 
En Mayo de 2009 el PC lo proclama candidato a diputado por el distrito 46, correspondiente a Lota y la Provincia de Arauco.
 
En la actualidad Cuevas se define a sí mismo como "un hombre de izquierda", enemigo del "establishment [[Concertación de Partidos por la Democracia|concertacionista]]".
 
== Vida Personal ==