Diferencia entre revisiones de «República (Platón)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 186.28.216.84 (disc.) a la última edición de Fernando H
Línea 1:
{{otros usos|República (desambiguación)}}
 
'''''La República''''' (en griego, ''Politeia'', de ''[[polis]]'', que significa ''ciudad-estado'') es la más conocida e influyente obra de [[Platón]], el comprendiocompendio de las ideas que conforman su filosofía.
Escrita en forma de diálogo entre [[Sócrates]] y otros personajes, como discípulos o parientes del propio Sócrates, se estructura en diez libros, si bien la transición entre ellos no corresponde necesariamente con cambios en los temas de discusión. En esta obra, el tema que se discute inicialmente es el de la naturaleza de la [[justicia]]. La discusión deriva hacia el tema de cuál sería la mejor filosofía y organización del Estado, de tal forma que éste fuera perfecto, ideal. Para ello, Platón hace que Sócrates opine sobre la forma de educar a los hombres mientras instruye a los demás tertulianos. Las ideas clave según el autor{{cita requerida}} son la importancia de la educación de los guerreros para la posterior defensa del Estado, la obligación moral de ejercer la justicia y, finalmente, declara abiertamente que la república –según el modelo establecido en esta obra, muy distinto del sentido moderno que se asigna a la palabra [[república]]– es la mejor opción para organizar un Estado.
[[Archivo:POxy3679 Parts Plato Republic.jpg|thumb|Fragmento de "La República" de [[Platón]]; [[papiro]] hallado en [[Oxirrinco]], [[Egipto]].]]