Diferencia entre revisiones de «Pierre-Simon Laplace»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperTusam (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 31176366 de 190.44.39.220 (disc.)
SuperTusam (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 31176108 de 190.44.39.220 (disc.)
Línea 36:
 
== Anécdotas ==
[[Napoleón]], refiriéndose a su obra ''Exposition du système du monde'', comentó a Laplace: "Me cuentan que ha escrito usted este gran libro sobre el sistema del [[universo]] sin haber mencionado ni una sola vez a su Creador", y Laplace contestó: "Sire, nunca he necesitado esa hipótesis". Con ello aludía al hecho de que [[Newton]] tuvo que aludir a la voluntad divina un siglo antes para justificar que su [[ley de la gravitación universal]] no fuese capaz de explicar las anomalías de los movimientos de Júpiter y Saturno. enzoNapoleón gayle forcomentó everla respuesta al matemático [[Lagrange]], quien exclamó "¡Ah! Dios es una bella hipótesis que explica muchas cosas"; Napoleón también le contó esto a Laplace, a lo que éste muy astutamente argumentó: "Aunque esa hipótesis pueda explicar todo, no permite predecir nada". Estas anécdotas revelan el [[ateísmo]] de Laplace.
. Napoleón le comentó la respuesta al matemático [[Lagrange]], quien exclamó "¡Ah! Dios es una bella hipótesis que explica muchas cosas"; Napoleón también le contó esto a Laplace, a lo que éste muy astutamente argumentó: "Aunque esa hipótesis pueda explicar todo, no permite predecir nada". Estas anécdotas revelan el [[ateísmo]] de Laplace.
 
== Lectura recomendada ==