Diferencia entre revisiones de «Filipo II de Macedonia»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperTusam (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 190.254.53.93 a la última edición de Dorieo usando monobook-suite
Línea 24:
Fue el padre de [[Alejandro Magno]] y es posible que lo fuese también de [[Ptolomeo I Sóter]], fundador de la [[dinastía Ptolemaica]].
 
== Vida ==
busca aspectos de la biografia de filipo de macedonia
Nacido en [[Pella (Grecia)|Pella]], Filipo era el hijo más joven de [[Amintas III de Macedonia|Amintas III]] ([[394 a. C.|394 a. C.]]-[[370 a. C.|370 a. C.]]) y [[Eurídice II de Macedonia|Eurídice II]]. Filipo permaneció como [[rehén]] en [[Tebas (Grecia)|Tebas]], que por entonces era la [[Hegemonía tebana|polis hegemónica en Grecia]], durante tres años ([[368 a. C.|368 a. C.]]-[[365 a. C.|365 a. C.]]). En esa época, Filipo recibió educación militar y diplomática de [[Epaminondas]] y vivió con Pamenes de Tebas, un entusiasta defensor del [[Batallón Sagrado de Tebas]].
 
En [[364 a. C.|364 a. C.]] Filipo volvió a Macedonia, participando en asuntos de gobierno. La muerte de sus hermanos mayores, los reyes [[Alejandro II de Macedonia|Alejandro II]] y [[Pérdicas III de Macedonia|Pérdicas III]], le permitieron convertirse en [[regente]] de su sobrino [[Amintas IV de Macedonia|Amintas IV]], hijo de Pérdicas III. El joven Filipo, de 22 años, se convirtió en el gobernante ''de facto''.
 
== El ejército ==