Diferencia entre revisiones de «Nueva Política Económica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Panderine! (discusión · contribs.)
m Bot: Marca para revisión errores comunes. ¿Fue un error?, repórtalo aquí
m Revertido a la revisión 29584132 hecha por VolkovBot. (TW)
Línea 18:
 
La producción agrícola se incrementó considerablemente. En vez de que el gobierno tomara todo el exceso de producción agrícola sin ninguna compensación a los campesinos, éstos tenían ahora la opción de vender los productos sobrantes y por lo tanto, tenían un incentivo para producir más. Este incentivo juntado con el surgimiento de las cuasi-feudales propiedades o tierras estatales no sólo llevó la producción agrícola a niveles anteriores a la Revolución sino que además la mejoró. Mientras que el [[sector agrícola]] fue confiado progresivamente a pequeñas granjas familiares, la [[industria pesada]], [[banco]]s e instituciones financieras continuaban siendo dirigidas por el Estado y propiedad de éste. Dado que el [[Gobierno y política de la Unión Soviética|gobierno Soviético]] todavía no tenía ninguna política con fines a la [[industrialización]], se creó un desequilibrio en la economía donde el sector agrícola estaba creciendo más rápido que la industria. Para mantener altos sus ingresos, las fábricas comenzaron a vender sus productos a precios mayores. Debido al aumento de los precios de productos manufacturados, los campesinos tenían que producir mucho más trigo para comprar estos bienes de consumo. Esta caída de precios de los productos agrícolas y el aumento de los precios de los bienes industriales fue conocida como “la crisis de las tijeras”. Los campesinos comenzaron a retener su sobreproducción especulando con un aumento de los precios de los mismos, o por el otro lado, se los vendía a los “hombres-npe” (comerciantes en su mayoría) quienes posteriormente los vendían a precios superiores, a lo que los miembros del [[Partido Comunista]] se oponían por considerarlo una explotación de consumidores urbanos. Para combatir el alza de precios de los bienes de consumo, el Estado tomó medidas tendientes a reducir la inflación y promulgó reformas que afectaban a las prácticas internas de las fábricas. El gobierno también fijó precios para contrarrestar el efecto tijera.
La NPE fue exitosa en crear una recuperación económica luego de los efectos devastadores de la [[Primera Guerra Mundial]], la [[Revolución Rusa]] y la [[Guerra Civil Rusa]]. Para el año 1928, la producción industrial y agrícola había sido restablecida a los niveles de 1913 (anterior a la Primera Guerra Mundial).
''''Texto en cursiva''{{revisar}}[[Media:Ejemplo.ogg]]{{revisar}}''
 
== Fin de la NEP ==