Diferencia entre revisiones de «Nuestra Señora de Guadalupe (México)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.42.228.62 (disc.) a la última edición de Ubayrbd
Línea 137:
Una explicación de este error podría ser que la aparición haya dicho que era la Virgen Tequatlasupe, y que —debido a que para los españoles era muy difícil de pronunciar ese nombre— los españoles la llamaron «Virgen de Guadalupe» (relacionándola con la [[Virgen de Guadalupe (España)|Virgen de Guadalupe]] [[Extremadura|extremeña]]).
 
El obispo de México probablemente tenía interés en que el nombre de la virgen fuera el de Guadalupe, para así contar con la simpatía de [[Hernán Cortés]], quien era devoto de la Virgen de Guadalupe —patrona de su región ([[Extremadura]], [[España]])— y que llevaba consigo una imagen de madera. Cortés era un hombre muy religioso y llevaba también siempre consigo una medalla de la [[Virgen de la Candelaria]] ([[Patrona de Canarias]], en España), cuya aparición habría tenido lugar años antes.<ref>[http://www.corazones.org/maria/candelaria.htm Historia de la aparición de Nuestra Señora de la Candelaria]</ref>
 
Una segunda explicación es que quizá la Virgen de Guadalupe se comunicase en el idioma nativo de Juan Diego, pero usó su nombre de Guadalupe ([[Extremadura|extremeño]] de origen árabe).