Diferencia entre revisiones de «Alfred Wegener»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperTusam (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 187.137.11.8 a la última edición de 88.22.78.150 usando monobook-suite
Línea 36:
[[Archivo:Wegener 1912.gif|thumb|250px|Wegener en Groenlandia, invierno de 1912-1913.]]
 
==== Reacción ====
Nose nada
En su trabajo, Wegener presentó una gran cantidad de pruebas circunstanciales sin apoyo a la deriva continental, fue incapaz de mostrar un mecanismo convincente. Sin embargo, mientras sus ideas no atraían a nadie, pocos que apoyaban su idea como Alexander Du Toit de Sudáfrica y Arthur Holmes en Inglaterra, la hipótesis fue generalmente fue una teoria muy avanzada aceptada con escepticismo. Una edición americana del trabajo de Wegener, publicada en 1924 fue mal recibida por la Asociación Americana de Geólogos Petroleros organizando un simposio específicamente en oposición a la hipótesis de la deriva continental. Aunque sus opositores, al igual que el geólogo de Leipzig, Franz Kossmat, podían sostener que la corteza oceánica era demasiado firme para que los continentes pasasen "simplemente a través en forma de arado". Por los años 1930, los trabajos geológicos de Wegener eran casi universalmente desechados por la comunidad científica y siguió siendo controversial durante casi treinta años.
 
En los años 1950 y 1960, varios sucesos en la geología, en particular la difusión de los descubrimientos del fondo marino y la [[zona de Benioff]] , llevó a la rápida resurrección de la hipótesis de la deriva continental y su descendiente directo, la teoría de las placas tectónicas. Alfred Wegener fue rápidamente reconocido como padre fundador de una de las principales revoluciones científicas del siglo 20.
----
<math>sadasdasd552.
 
 
</math>
 
== Premios y honores ==