Diferencia entre revisiones de «Derecho indiano»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperTusam (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 201.244.41.134 a la última edición de Tlaoakaiser usando monobook-suite
SuperTusam (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 201.244.41.134 a la última edición de 201.244.41.134 usando monobook-suite
Línea 58:
=== Estatuto jurídico de los indígenas americanos ===
 
 
Desde el descubrimiento de América, se va perfeccionando el estatuto jurídico de los indígenas americanos, desde el primer momento se hace presente a la corona de Castilla que son vasallos libres de ésta y que excepcionalmente pueden ser sometidos a [[esclavitud]].
 
Desde el primer viaje de [[Cristóbal Colón]], donde llevara a los indios en presencia de los [[Reyes Católicos]], éstos ordenaron que una junta de teólogos dijera si eran esclavos o no y, después de 7 años de estudio y de arduo debate, esta junta determinó que eran libres. En el testamento de [[Isabel I de Castilla]], entre muchas otras cosas, le encarga encarecidamente a Fernando de Aragón y a [[Juana I de Castilla]] "''La Loca''", que los indios sean protegidos.