Diferencia entre revisiones de «Golpe de Estado en Chile de 1973»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.119.234.232 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 9:
[[Isabel Allende]], [[diputada]] en el [[Congreso Nacional de Chile]], hija del derrocado presidente chileno Salvador Allende pidió vía [[Twitter]] que [[Brasil]] divulgue los archivos secretos que pueda tener para arrojar luz sobre el papel que el gobierno brasileño pudo haber desempeñado en el golpe de estado de 1973 en Chile.<ref>[http://socialismo-chileno.org/Socialismo/index.php?option=com_content&task=view&id=475&Itemid=1 Hija de Allende pide a Brasil documentos sobre golpe en Chile]</ref>
== Desarrollo ==
Quienes interpretan malditamente pichuleire uououou pichuleirepositivamente los hechos narrados en el presente artículo lo denominan ''pronunciamiento militar'', entendiéndolo como un ''pronunciamiento'' o deliberación natural de las fuerzas armadas respecto de situaciones históricas nacionales. Los detractores de los acontecimientos lo califican de ''golpe militar''. Ambos conceptos se corresponden con lo que la [[teoría política]] se denomina ''[[golpe de Estado]]''.
 
== Preparativos previos ==