Diferencia entre revisiones de «Club Olimpia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.52.132.160 a la última edición de Dreitmen
Línea 46:
Luego de los malos tiempos pasados en la década del 40, Olimpia empezó a escribir su dominio en la [[Primera División de Paraguay|liga paraguaya]] cuando [[Manuel Ferreira (dirigente deportivo)|Manuel Ferreira]] asumió la presidencia del club a mediados de los [[años 1950|años 50]]. Durante su presidencia, se construyó el estadio actual del club, el [[Estadio Manuel Ferreira]], con capacidad para 15.000 personas. Sin embargo, lo más llamativo de la presidencia de Ferreira fueron los éxitos deportivos. El Olimpia consigue un nuevo récord paraguayo al ganar cinco campeonatos seguidos, entre [[1956]] y [[1960]] (invicto en el de [[1959]]), todos bajo la dirección técnica del ''Gran Capitán'', [[Aurelio González (futbolista)|Aurelio González]]. Tales conquistas le valieron el mote de ''Expreso Decano'', en alusión a su imparable paso ganador.<ref>{{cita web|url=http://www.abc.com.py/abc/nota/6905-Los-107-años-del-Decano/|título=Los 107 años del Decano
|autor=ABC Digital|editor=Artemio Villanueva|fecha=25-7-09|fechaacceso=25-7-09}}</ref> También se logró el primer gran éxito internacional al llegar a la final de la [[Copa de Campeones de América 1960|primera edición]] de la [[Copa Libertadores de América]], torneo que originalmente llevaba el nombre de Copa de Campeones de América.
 
=== Copa de Campeones de América 1960 ===
 
En la [[Copa de Campeones de América 1960|Copa]] de 1960, Olimpia clasificaba directamente por sorteo a las semifinales del Grupo B, donde se mediría en partidos de ida y vuelta frente al [[Club Deportivo Los Millonarios|Millonarios]] de [[Colombia]]. El partido de ida se realizó el 26 de mayo de 1960 con empate de 0-0 en [[Bogotá]], mientras que en la revancha disputada el 5 de junio del mismo año en el [[Estadio Defensores del Chaco]], Olimpia lograría una abultada victoria de 7-1. En las finales, Olimpia perdió ante el [[Club Atlético Peñarol|Peñarol]], 1-0 de ida en [[Montevideo]] y empate 1-1 en Asunción, dándole a Peñarol su primer título continental. Irónicamente, el gol del triunfo del equipo uruguayo fue convertido por [[Luis Cubilla|Luis Alberto Cubilla]], que años después ayudaría al Olimpia a conseguir una enorme cantidad de campeonatos nacionales e internacionales como director técnico.
 
=== Copa de Campeones de América 1961 ===