Diferencia entre revisiones de «Precipitado»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Locos epraix (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.202.12.229 (disc.) a la última edición de Ortisa
Línea 1:
[[Archivo:Precipitation solide principe general.svg|200px|right|thumb|Formación de un precipitado]]
Un '''precipitado''' es el [[sólido]] que se produce en una [[disolución]] por efecto de una [[reacción química]] o [[bioquímica]]. A este proceso se le llama '''precipitación'''. Dicha precipitación puede ocurrir cuando una sustancia [[insoluble]] se forma en la disolución debido a una reacción química o a que la disolución ha sido [[sobresaturada]] por algún compuesto, esto es, que no acepta más [[soluto]] y que al no poder ser disuelto, dicho soluto forma el precipitado.
Un '''precipitado''' es el [[sólido]] que se produce en una [[disolución]] por efecto de upende de la
 
En la mayoría de los casos, el precipitado (el sólido formado) ''cae'' al fondo de la disolución, aunque esto depende de la
densidad del precipitado: si el precipitado es más denso que el resto de la disolución, cae. Si es menos denso, flota, y si tiene
una densidad similar, se queda en suspensión.
Línea 10 ⟶ 12:
En síntesis, la precipitación es la sustancia solida visible que se forma al combinar varias sustancias.
 
==Precipitado antigénico==
en el examen de [[VDRL]] para el diagnóstico de [[sífilis]] congénito, o en la [[inmunodifusión doble de Ouchterlony]].
En [[inmunología]], las reacciones de precipitación son las más simples de realizar y visualizar, al hacer reaccionar un [[antígeno]] soluble con un [[anticuerpo]] correspondiente. Al antígeno en cuestión se le llama ''precipitógeno'', es multivalente (posee varias copias del mismo determinante antigénico) y pueden ser de naturaleza [[proteína|protéica]], [[toxina]]s u otros productos de [[bacteria]]s, [[hongo]]s, [[virus]], etc. Al anticuerpo se le llama ''precipitina'' y por lo general pertenecen a las [[IgG]]. Estas reacciones son comunes en los laboratorios de diagnósticos, que usan medios líquidos o sólidos ([[agar]]) para realizar la prueba, útil, por ejemplo en el examen de [[VDRL]] para el diagnóstico de [[sífilis]] congénito, o en la [[inmunodifusión doble de Ouchterlony]].
 
==Precipitación química==