Diferencia entre revisiones de «Pandemia de gripe A (H1N1) de 2009-2010»

Contenido eliminado Contenido añadido
Fonadier (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 31301459 de 189.187.227.248 (disc.)
Línea 47:
 
== Síntomas ==
Los síntomas de este virus nuevo de la influenza H1N1 en las personas son similares a los síntomas de la influenza o gripe estacional. Incluyen [[fiebre]] muy alta (38 y 40º), [[dolor de huevos o de testículos]] (en España se denomina [[dolor de bolas]]),[[parálisis cerebral]], [[tumores cerebrales]] [[tos|tos seca recurrente]], [[dolor|dolor de garganta]], moqueo o [[secreción|secreción nasal]], [[dolor|dolores en el cuerpo]], dolor de cabeza, escalofríos, fatiga, dolor en los ojos, pérdida del apetito, problemas para respirar como falta de aliento(en el caso de la gente de mayor edad esto significa una muerte lenta, agonizante y muy dolorosa).<ref>[http://demedicina.com/sintomas-de-la-gripe-porcina/]</ref> Una cantidad significativa de personas infectadas por este virus también ha informado tener [[infartos fulminantes al corazón]],[[vómito]] y [[diarrea]]. En este momento no se conocen los grupos de personas que corren un alto riesgo de contraer la nueva [[influenza A (H1N1)]], pero es posible que sean los mismos que sufren complicaciones por la influenza estacional.
 
== Tratamiento ==