Diferencia entre revisiones de «Clima de Colombia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 31282634 de 186.28.172.150 (disc.)
Línea 7:
El '''Clima en [[Colombia]]''' es estudiado por el [[Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia]] (IDEAM). El clima colombiano es característico de la [[Ecuador terrestre|zona ecuatorial]], posee un clima tropical que mantiene una temperatura uniforme la mayor parte del año.
 
 
== <nowiki>Texto de titular</''nowiki>[[Media:''''''Texto en cursiva''''Texto en cursiva''''
== Ejemplo.ogg ==
[[Título del enlace]][[Archivo:[[Archivo:Ejemplo.jpg]][[Archivo:[[Archivo:Ejemplo.jpg]][[Archivo:[[Media:Ejemplo.jpg]]<math>Escribe aquí una fórmula</math>]]]]]]]] ==
== Factores ==
El clima de Colombia esta determinado por los aspectos geográficos y atmosféricos que incluye: precipitaciones, intensidad radiación solar, temperatura, sistemas de vientos, altitud, continentalidad y humedad atmosférica.<ref>{{cita web |url= http://www.lablaa.org/blaavirtual/ayudadetareas/geografia/geo34.htm |título= Clima |editorial= Biblioteca Luis Angel Arango |idioma= español |fechaacceso= 2008-05-20}}</ref> Estos factores desarrollan un amplio mosaico de climas y microclimas en Colombia que van desde los más calurosos a 30 °C en las costas y llanuras hasta lo más frío, temperaturas bajo 0 °C en los picos de las montañas de la [[Cordillera de los Andes]] y la [[Sierra Nevada de Santa Marta]].
Línea 17 ⟶ 13:
 
La [[zona de convergencia intertropical]] donde los vientos cálidos y húmedos de las latitudes del norte y sur chocan forman una cadena de nubes variando durante el verano del [[Hemisferio Norte]], y su posición más al sur (latitud 1º N) durante el mes de abril producen en Colombia efectos de viento y humedad produciendo dos periodos de lluvias intensas, llamado Invierno y otros dos de sequía o lluvias esporádicas, llamado Verano incluyendo el llamado [[Veranillo de San Juan]].
pipis y bajinas jjjaja
 
== Tipos de clima ==