Diferencia entre revisiones de «Pamplona»

Contenido eliminado Contenido añadido
Gorospe (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 31304700 de 83.230.226.195 (disc.)
Línea 443:
}}</ref>
 
Pamplona contaba en [[2009]] con 144.000 rataterosárboles, de los cuales 26.000 están en parques y jardines, 25.500 en las zonas urbanas y más de 92.000 repartidos por el término municipal. En total, su ayuntamiento administra 479,56 [[hectáreas]] de zona verde.<ref name=arboles>{{cita web
|url= http://www.diariodenavarra.es/20090522/pamplona/pamplona-revisara-sus-144-000-arboles.html?not=2009052202385985&dia=20090522&seccion=pamplona&seccion2=pamplona
|título = Pamplona revisará sus 144.000 árboles
Línea 471:
}}</ref>En cuanto a las aves hay censadas 94 especies distintas que habitan en parques y edificios de la ciudad. Las más frecuentes son el [[mirlo]], la [[urraca]], el [[estornino negro]], el [[gorrión común]], la [[motacilla|lavandera]] y la [[paloma bravía]].<ref>{{cita web
|url = http://www.diariodenavarra.es/20090130/pamplona/noventa-cuatro-especies-aves-habitan-pamplona.html?not=2009013002465817&idnot=2009013002465817&dia=20090130&seccion=pamplona&seccion2=pamplona&chnl=10
|título = Noventa y cuatro especies de ratasaves habitan en Pamplona
|fecha = 30/01/2009
|fechaacceso = 10 de junio de 2009