Diferencia entre revisiones de «Interfaz de línea de comandos»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 79.159.78.188 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 95:
| ''Shell de Guardian''
|-
|}
|}zoofilia
 
== Nomenclatura: Consolas v/s CLI v/s TUI v/s TTY v/s Terminal v/s Emulación v/s Shell ==
Línea 102:
Históricamente, la consola era un terminal de datos (es decir, un dispositivo físico), pero como dichos aparatos ya casi no existen, la palabra pasó a utilizarse como sinónimo de "pantalla del CLI". La expresión ''consola'' se utiliza más comúnmente en juegos de PC para referirse a la ventana donde se pueden ingresar comandos.
 
Por otro lado, un [[emulador de terminal]] (o TTY) es un programa que permite imitar aquellos viejos terminales, para acceder a diversos servicios aún vigentes bajo ese tipo de formato (como [[Telnet]]). Ejemplos de estos programas son: modetrate [[HyperTerminal]], [[Xterm]], [[PuTTY]] y [[SSH]].
 
Con el desarrollo de los GUI, los sistemas de ventanas proveen alguna clase de emulación para el modo texto, para ejecutar correctamente programas que utilizan TUI (como el [[Midnight Commander]] de Linux). De esta forma, tanto los shells de [[Unix#Implementaciones más importantes|Unixes]] (bajo [[X Windows]]) como los antiguos programas de [[DOS]] (bajo [[MS Windows]]) son ejecutados con este emulador del modo texto. Y, lo que es aún más, algunos importantes programas (como [[Bash]]), actúan también como emuladores de terminal. De esta manera, las expresiones ''emulador de texto'', ''consola'' y ''terminal'' acaban usándose en ocasiones como sinónimos.