Diferencia entre revisiones de «Fuego fatuo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Bucephala (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 159.90.161.227 (disc.) a la última edición de 190.6.187.60
Línea 14:
Más recientemente, bajo la más amplia etiqueta de «luces terrestres», ciertas teorías [[pseudociencia|pseudocientíficas]] sobre cómo se producen han sido propuestas por los profesores Derr y Persinger, y por Paul Deveraux. Derr y Persinger propusieron la teoría de que las luces terrestres pueden ser generadas por la tensión [[placa tectónica|tectónica]], que calentaría las rocas vaporizando el agua que contienen. Las rocas [[piezoelectricidad|piezoeléctricas]] como el [[cuarzo]] producen así [[electricidad]], que es conducida por esta columna de agua vaporizada hasta que alcanza la superficie, apareciendo como luces terrestres. Esta teoría implicaría que la mayoría de las luces terrestres se dan en lugares con tensión tectónica. De ser correcta, explicaría por qué tales luces suelen comportarse de forma errática e incluso a veces aparentemente inteligente, desafiando a menudo las leyes de la [[gravedad]]. Sin embargo, la explicación de Deveraux es más amplia, pues éste piensa que la relación entre las luces y el paisaje es más débil, estando también relacionadas probablemente con muchas otras cosas: condiciones climáticas, orografía, [[línea telúrica|líneas telúricas]], [[nivel freático]], etcétera. Esta explicación, sin embargo, es rechazada por la mayoría de los expertos por no ser científica.
 
Sin embargo, otras explicaciones teóricas parecidas que incluyen la emanación de luz por parte de corrientes eléctricas producidas naturalmente no incluyen elementos pseudocientíficos. Además, las teorías basadas en fenómenos eléctricos explican más fácilmente el movimiento aparentemente libre atribuido a las luces y la reacción de éstas a la introducción de objetos cercanos (incluyendo seres humanos),.
es horrible.orrible
 
== Mitos y leyendas ==