Diferencia entre revisiones de «Determinismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Mel 23 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 80.33.242.201 (disc.) a la última edición de TXiKiBoT
Línea 12:
 
* '''Determinismo económico''': afirma que la evolución de las sociedades está gobernada o restringida por factores económicos. El filósofo [[Karl Marx]] sugirió que las estructuras sociales están fuertemente condicionadas por factores económicos y el [[modo de producción]], posición que no debe confundirse con el determinismo económico ''strictu sensu'' (la diferencia está en "condicionar" frente a "determinar" completamente).
* '''Determinismo tecnológico''': las fuerzas técnicas determinan los cambios sociales y culturales. Esta posición es similar a la mantenida por [[SanchoJared PanzaDiamond]], [[Marvin Harris]] o [[Karl Marx]] para los cuales los factores materiales, entre ellos la tecnología y los recursos disponibles condicionan fuertemente otros desarrollos sociales, aunque ninguno de los tres autores es un determinista propiamente dicho.
* '''Determinismo geográfico''': Para muchos autores, sobre todo, de la segunda mitad del siglo XIX y primera mitad del siglo XX, el medio físico determina a las sociedades humanas como colectivo y al hombre como individuo y a su nivel de desarrollo socioeconómico y cultural, por lo que los seres humanos deben adaptarse a las condiciones impuestas por el medio. Esta "escuela geográfica" o "forma de hacer geografía" se considera impulsada por el geógrafo alemán [[Friedrich Ratzel]]. La geógrafa estadounidense [[Ellen Churchill Semple]] llevó estas ideas hasta extremos radicales en su obra ''Influences of Geographic Environment on the Basis of Ratzel's System of Anthropo-geography''. Una variante de este tipo de determinismo es el determinismo climático, que establece que la cultura y la historia resultan muy condicionadas por las características climáticas de la zona donde se vive. Un ejemplo de este tipo de determinismo es el que plantea [[Ellsworth Huntington]] en sus obras ''Clima y Civilización'' y ''The Pulse of Asia'': los orígenes de la civilización están determinados por el clima. Si el clima no es favorable, no se producirá un elevado nivel de desarrollo humano (civilización). Podría definirse también como un determinismo climático. Otra forma de determinismo geográfico débil es la postura de Jared Diamond, quien sugiere que la presencia de ciertos animales domesticables o ciertos recursos naturales en ciertas regiones ha tenido un impacto decisivo en la expansión de las civilizaciones antiguas y modernas.
* '''Determinismo por carácter social''' (como sostiene [[Hobbes]]) niega la libertad en virtud de la convivencia social. La sociedad que impone reglas o leyes necesarias para equilibrar los intereses y deseos individuales, pues en caso de faltar dicha reglamentación el hombre se desembocaría en un caos generalizado que atentaría contra todos y cada uno de los individuos, pues como afirma [[Hobbes]]: «''Homo homini lupus''» ('El hombre es un lobo para el hombre').
Línea 39:
 
== Determinismo religioso ==
* '''Determinismo teológico''': si Dios lo sabe todo será porque él mismo ha determinado todas las cosas según su criterio, por lo que Dios es la causa de las acciones humanas. El protestantismo calvinista mantiene que el ser humano carece de libre albeldrío y está predestinado. En contraste, el protestantismo een general se opone al determinismo, diciendo que si Dios es omnipotente también puede hacer al ser humano libre aunque sepa lo que vamos a hacer. Es decir, Dios y el hombre son conjuntamente los autores de los actos humanos.
 
== Referencia ==