Diferencia entre revisiones de «Glaciar Perito Moreno»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Archibald Leitch (discusión · contribs.)
m Revertidas 2 ediciones por 80.39.39.26 identificadas como vandalismo a la última revisión por Rosarinagazo. (TW)
Línea 1:
{{Ficha de Patrimonio de la Humanidad
| Nombre = Los Glaciares
| Imagen = Perito Moreno Glacier Patagonia Argentina Luca Galuzzi 2005.JPG
| Tamaño = 250
| Pie = Glaciar Perito Moreno en la Patagonia argentina
| Coor = {{coord|50|0|0|S|73|14|57.984|W}}
| País = {{PERARG}}
| Tipo = Natural
| Criterios = vii, viii
Línea 11:
| Región = [[Latinoamérica]]
| Año = 1981
| Extensión = Mucha
| Peligro = Mucho
}}
El '''Glaciar Perito Moreno''' está ubicado en [[Argentina]], entre los 47º y 51º de latitud sur, naciendo del [[Campo de Hielo Patagónico Sur]], compartido por [[Argentina]] y [[Chile]]. Se extiende sobre el Brazo Sur del [[Lago Argentino]], con un frente de cinco kilómetros de longitud y sesenta metros de altura. Bautizado con ese nombre en honor de [[Francisco Pascasio Moreno|Francisco Moreno]] creador de la [[Sociedad Científica Argentina]] y activo explorador de la zona austral de ese país, es una de las reservas de agua dulce más importantes del mundo.
Línea 22:
También es posible transitar sobre él, con ropas y calzados especiales y con guías especialmente entrenados y con especial conocimiento en esta maravilla.
 
El Glaciar Perito Moreno tiene una velocidad medida, a unos 4 km del frente, de aproximadamente 2 metros por diadía, alrededor de 700 m por año.
 
Se encuentra ubicado frente a la [[Península de Magallanes]], al sur del Parque Nacional, a unos 80 km de la villa [[El Calafate]], hasta donde se puede llegar en avión en su recientemente inaugurado aeropuerto internacional. El Calafate se encuentra a 320 km al noroeste de la capital de la provincia, [[Río Gallegos (Capital)|Río Gallegos]].