Diferencia entre revisiones de «Muro de Berlín»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Protegió Muro de Berlín: Vandalismo reiterado ([edit=autoconfirmed] (caduca el 15:29 12 nov 2009))
m Revertido a la revisión 31302102 hecha por Andreasmperu; vandalismo. (TW)
Línea 2:
[[Archivo:Karte_berliner_mauer_es.jpg|thumb|300px|Recorrido del Muro de Berlín y puestos fronterizos (1989)]]
 
El '''Muro de Berlín''' (en [[idioma alemán|alemán]] ''Berliner Mauer''), denominado "Muro de Protección [[fascismo|Antifascista]]" (''Antifaschistischer Schutzwall'') por la [[Estado socialista|comunista]] [[República Democrática Alemana]] y a veces apodado "Muro de la vergüenza" por parte de la opinión pública occidental,<ref>{{Cita web| url = http://www.dw-world.de/dw/article/0,2144,1839959,00.html | título = Rusia reinstaura zona de influencia y EE.UU. construye "muro de la vergüenza" | año = 2005 | obra = [[Deutsche Welle]] 30.12.2005 | fechaacceso = 14/12/2007 | idioma = español}}</ref> fue parte de las fronteras interalemanas desde el [[13 de agosto]] de [[1961]] hasta el [[9 de noviembre]] de [[1989]] y separó a la [[Alemania Occidental|República Federal Alemana]] de la [[RDA]] hasta ese año.<ref>{{Cita web| url = http://www.dw-world.de/dw/article/0,2144,1679363,00.html | título = 44 aniversario construcción del Muro de Berlín | año = 2005 | obra = [[Deutsche Welle]] 13.08.2005 | fechaacceso = 14/12/2007 | idioma = español}}</ref>
 
El muro se extendía por 45 kilómetros que dividían la ciudad de [[Berlín]] en dos y 115 kilómetros que separaban a la parte occidental de la ciudad del territorio de la RDA. Fue uno de los símbolos más conocidos de la [[Guerra Fría]] y de la ''[[separación de Alemania]]''.<ref>{{Cita web| url = http://www.dw-world.de/dw/article/0,2144,1654538,00.html | título = Berlín recupera 35 trozos del Muro | año = 2005 | obra = [[Deutsche Welle]] 20.07.2005 | fechaacceso = 14/12/2007 | idioma = español}}</ref>
 
Muchas personas murieron en el intento de superar la dura vigilancia de los guardias fronterizos de la RDA cuando se dirigían al sector occidental. El número exacto de víctimas está sujeto a disputas y no se conoce con seguridad. La Fiscalía de [[Berlín]] considera que el saldo total es de 270 personas, incluyendo 33 que fallecieron como consecuencia de la detonación de [[Mina terrestre|minas]]. Por su parte el Centro de Estudios Históricos de [[Potsdam]] estima en 125 la cifra total de muertos en la zona del muro.<ref>{{Cita web| url = http://www.dw-world.de/dw/article/0,2144,2233106,00.html | título = El Muro de Berlín, un asunto del presente | año = 2006 | obra = [[Deutsche Welle]] 09.11.2006 | fechaacceso = 14/12/2007 | idioma = español}}</ref>
Línea 30:
[[Archivo:Kennedy_in_Berlin.jpg|thumb|Kennedy y Adenauer en el [[Checkpoint Charlie]] del Muro de Berlín]]
 
El plan de la construcción del Muro de Berlín fue un secreto de estado de la administración de la RDA. El muro fue construido a instancias del [[Partido Socialista Unificado de Alemania]] —los trabajos se llevaron a cabo bajo la dirección y la vigilancia de la [[Volkspolizei]] y de soldados del [[Ejército Nacional Popular]]— contra las declaraciones del [[Presidente de Alemania|Presidente del Consejo de Estado]] [[Walter Ulbricht]], quien, en una conferencia de prensa internacional que tuvo lugar en Berlín Oriental el 15 de junio de 1961, había contestado a una pregunta de la [[periodista]] Annamarie Doherr:
 
{{cita|Entiendo su pregunta como que hay hombres en Alemania del Oeste que desearían que movilizáramos a los trabajadores de la construcción de la capital de la RDA para erigir un muro. No conozco la existencia de tales motivaciones, pues los obreros de la construcción de la capital emplean todas sus fuerzas principalmente en la construcción de casas. '''¡Nadie tiene la motivación de erigir un muro!'''.<ref>{{Cita web| url = http://www.dw-world.de/dw/article/0,2144,608522,00.html | título = 1961: Construção do Muro de Berlim | año = 2006 | obra = [[Deutsche Welle]] 13.08.2006 | fechaacceso = 14/12/2007 | idioma = portugués}}</ref>}}
Línea 80:
[[Archivo:BerlinerMauer1990.jpg|thumb|right|Cruces fúnebres simbólicas en honor de los muertos en el Muro, fotografía de enero de 1990]]
 
Desde el 1 de junio de 1962 no se podíapudo entrar a la RDA desde Berlín Oeste. Tras largas negociaciones, un acuerdo de 1963 permitió que más de cien mil berlineses del oeste visitaran a sus parientes del lado este con motivo delpor fin de año.
 
A principio de la década de 1970, Willy Brandt y Erich Honecker emprendieron una política de aproximación entre la RDA y la RFA para relajar la frontera entre ambos lados de la ciudad. La RDA acordó simplificar los trámites necesarios para los permisos de viaje, en especial para la población "improductiva" que cobraba pensiones y permitió a los ciudadanos de la parte oeste visitas básicas a las regiones colindantes con la frontera. Como precio para relajar más las fronteras, la RDA exigió que se le considerase un [[estado soberano]], así como la extradición de sus ciudadanos residentes en la RFA. Estas exigencias, contrarias a la constitución de la RFA, fueron rechazadas categóricamente.