Diferencia entre revisiones de «Estómago»

Contenido eliminado Contenido añadido
BF14 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.209.117.128 (disc.) a la última edición de Wikisilki
Línea 7:
==Embriología del estómago==
 
Su forma y disposición hay que entenderlos teniendo en cuenta su desarrollo embrionario. El estómago en el segundo mes de vida embrionaria comienza como una simple dilatación del intestino anterior. A continuación sufre una rotación sobre un eje longitudinal de tal modo que la cara izquierda del estómago se hace anterior, y la parte derecha se hace posterior. Por esta razón el [[tronco vagal]] del lado izquierdo, que en el [[tórax]] desciende por el lado izquierdo del esófago, pasa a una localización anterior, mientras que el derecho se sitúa en el estómago en la parte posterior. El estómago tiene además otra rotación sobre un eje posterior, de tal modo que la parte inferior, por la que se continúa con el duodeno, asciende y se coloca a la derecha, bajo el [[hígado]]. Hay que tener presente que el estómago tiene en esta fase de la vida un meso en la parte posterior (mesogastrio dorsal) y otro en la parte anterior (mesogastrio ventral) que alcanza hasta la porción superior del [[duodeno]].
Su forma y disposición hay que e y la porción superior del duodeno hasta el [[hígado]] y la [[porta hepática]].
 
Ambos mesos también sufren las rotaciones anteriores de tal modo que determinan una serie de pliegues en el peritoneo visceral que los recubre. El mesogastrio dorsal forma el omento mayor (tras fusionarse con el meso del colon transverso), lo que determina el cierre por la parte inferior de la bolsa omental. El mesogastrio ventral da origen al omento menor, que se extiende entre el borde derecho del estómago y la porción superior del duodeno hasta el [[hígado]] y la [[porta hepática]].
 
==Anatomía del estómago==
Línea 73 ⟶ 75:
*La túnica muscular
*La túnica serosa.
 
===La túnica mucosa===
La túnica mucosa del estómago presenta múltiples pliegues, crestas y foveolas. Presenta a su vez tres capas:
*El [[epitelio]]
*La lámina propia de la mucosa
*La lámina muscular de la mucosa
 
'''Epitelio superficial:''' es un [[epitelio]] cilíndrico simple mucíparo, que aparece bruscamente en el cardias, a continuación del epitelio plano estratificado no [[queratina|queratinizado]] del esófago. En el polo [[apical]] de estas [[célula]]s aparece una gruesa capa de moco gástrico, que sirve de protección contra las sustancias ingeridas, contra el ácido estomacal y contra las [[enzima]]s gástricas.
 
'''Glándulas del cardias:''' están situadas alrededor de la unión gastroesofágica. Las [[célula]]s [[secreción endócrina|endócrinas]] que posee en el fondo, producen [[gastrina]].
 
'''Glándulas oxínticas, gástricas o fúndicas:''' se localizan sobre todo en el fondo y cuerpo del estómago y producen la mayor parte del volumen del [[jugo gástrico]]. Están muy juntas unas con otras, tienen una luz muy estrecha y son muy profundas. Se estima que el estómago posee 15 millones de glándulas oxínticas, que están compuestas por cinco tipos de células:
*Principales o zimógenas: son las células que producen el pepsinógeno (I y II)
*[[Células parietales|Oxínticas o parietales]]: son las células que segregan el [[ácido clorhídrico]] y el [[factor intrínseco gástrico]] o factor intrínseco de Castle.
*Mucosas del cuello: segregan mucosa alcalina.
*[[secreción endócrina|Endócrinas]]: pueden ser células G (liberadoras de [[gastrina]]), D (segregan [[somatostatina]]), EC (segregan [[serotonina]]) o células cebadas (liberadoras de [[histamina]]).
*[[Células madre]]: se supone que generan todos los tipos célulares, excepto las células endócrinas.
 
'''Glándulas pilóricas:''' están situadas cerca del [[píloro]]. Segrega principalmente secreción viscosa y espesa, que es el [[mucus]] para lubricar el interior de la cavidad del estómago, para que el alimento pueda pasar, protegiendo así las paredes del estómago.
 
'''Lámina propia de la mucosa:''' formada por [[tejido conectivo laxo]], posee glándulas secretoras de mucus y enzimas.
 
'''Lámina muscular de la mucosa:''' que presenta dos capas, poco diferenciadas entre sí.
 
===Tela submucosa===
Línea 111 ⟶ 136:
== Referencias ==
 
{{listaref}}
 
[[Categoría:Estómago|Estómago]]
[[Categoría:Términos zoológicos|Estomago]]
 
[[af:Maag]]
[[ar:معدة]]
[[arc:ܐܣܛܘܡܟܐ]]
[[ay:Puraka]]
[[az:Mədə]]
[[bg:Стомах]]
[[bs:Želudac]]
[[ca:Estómac]]
[[cs:Žaludek]]
[[cy:Stumog]]
[[da:Mave]]
[[de:Magen]]
[[diq:Pize]]
[[dv:މައިދާ]]
[[el:Στόμαχος]]
[[en:Stomach]]
[[eo:Stomako]]
[[et:Magu]]
[[eu:Urdail]]