Diferencia entre revisiones de «Claustro»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
BF14 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 85.55.141.180 a la última edición de PoLuX124
Línea 1:
{{otros usos|Claustro (Universidad)}}
 
[[Imagen:ColegiataSantillana-4.jpg|300px|right|thumb|Vista parcial del claustro de la '''[[Colegiata de Santillana del Mar]]''' ([[Cantabria]]), de estilo [[románico]].]]
[[Archivo:monasterio.JEPG]]
La palabra '''claustro''' viene del [[latín]] ''claudere'', con el significado de "cerrar".
 
Se trata de un patio cuadrangular que en sus cuatro lados tiene una galería porticada con [[arquería]]s que descansan en [[columna (arquitectura)|columnas]] o dobles columnas. Está edificado a continuación de una de las naves laterales de una catedral o de la iglesia de un [[monasterio]]. Cada galería toma el nombre de [[Wikt:panda|''panda'']] y en cada panda se distribuyen los distintos espacios necesarios para la vida monacal o catedralicia. Suele ser lugar de recogimiento. El patio está casi siempre ajardinado y en el centro se encuentra una fuente o un pozo.