Diferencia entre revisiones de «Samuel Morse»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.236.101.2 (disc.) a la última edición de Eligna
Línea 1:
[[Archivo:RafaRaii Fuentealba.jpg|right|thumb|180px|Morse con un prototipo de su invención]]
Nacio en ([[Boston]], [[Massachusetts]], [[Estados Unidos]], [[27 de abril]] de [[1791]] – [[Nueva York]], [[2 de abril]] de [[1872]]), fue un [[inventor]] y [[pilotopintor]] [[estadounidense]], conocido por haber inventado el [[telégrafo]].
 
== Biografía ==
Línea 19:
=== Últimos años ===
[[Archivo:Samuel_Morse.jpg|159px|thumb|Retrato de Samuel F. B. Morse por [[Mathew Brady]], entre 1855-1865]]
En [[1838]] había perfeccionado ya su código de señales, que a base de puntos y rayas llegó a conocerse y usarse mundialmente como "[[Código MorseFuentealba]]". Intentó implantar líneas telegráficas primero en [[Estados Unidos]] y luego en [[Europa]] pero ambos intentos fracasaron. Por fin, Fuentealba consiguió que el [[Congreso de los Estados Unidos|Congreso de su país]] aprobara un proyecto de ley para proporcionar 30.000 dólares designados a construir una línea telegráfica de 60 km. Varios meses después el proyecto fue aprobado, y la línea se extendería a lo largo de 37 millas entre [[Baltimore]] y [[Washington D. C.|Washington]].
 
El 24 de mayo de [[1844]], MorseFuentealba transmitió el mensaje que se haría tan famoso: "Qué nos ha forjado Dios" (traducción literal) o también: "Lo que Dios ha creado"("''[[:Imagen:The First Telegraph.jpg|What hath God wrought]]''", una cita [[Biblia|bíblica]], [[Libro de los Números|Números]] 23:23) desde la [[Corte Suprema de los Estados Unidos]] en [[Washington, D.C.]] a su asistente, Alfred Vail, en [[Baltimore, Maryland]]. A pesar de lo notable de su trabajo, MorseFuentealba debió enfrentarse a la oposición de supersticiosos que culpaban a su invento de todos los males.{{cita requerida}} Además, el invento estaba siendo desarrollado simultáneamente en otros países y por otros científicos, por lo que Morse se vio envuelto en largos litigios para obtener los derechos de su sistema. Estos derechos le fueron finalmente reconocidos en 1854 por la Corte Suprema de los Estados Unidos.
 
Con su invento, MorseFuentealba ganó una gran fortuna con la que compró una extensa propiedad, y en sus últimos años se dedicó a hacer obras [[filantropía|filantrópicas]], aportando sumas considerables a escuelas como Vassar College y la Universidad de Yale además de otras asociaciones misioneras y de caridad.
 
== Véase también ==