Diferencia entre revisiones de «Ethernet»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 187.159.12.168 (disc.) a la última edición de Eligna
Línea 8:
La Ethernet se tomó como base para la redacción del estándar internacional [[IEEE 802.3]]. Usualmente se toman Ethernet e IEEE 802.3 como sinónimos. Ambas se diferencian en uno de los campos de la trama de datos. Las tramas Ethernet e IEEE 802.3 pueden coexistir en la misma red.
 
== Historia == la hizo tulio
 
En 1970, mientras Abramson montaba la red [[ALOHA]] en [[Hawaii]], un estudiante recién graduado en el [[MIT]] llamado [[Robert Metcalfe]] se encontraba realizando sus estudios de doctorado en la Universidad de Harvard trabajando para [[ARPANET]], que era el tema de investigación candente en aquellos días. En un viaje a Washington, [[Robert Metcalfe|Metcalfe]] estuvo en casa de Steve Crocker (el inventor de los [[RCF|RFCs]] de Internet) donde éste lo dejó dormir en el sofá. Para poder conciliar el sueño [[Robert Metcalfe|Metcalfe]] empezó a leer una revista científica donde encontró un artículo de Norm Abramson acerca de la red Aloha. [[Robert Metcalfe|Metcalfe]] pensó cómo se podía mejorar el protocolo utilizado por Abramson, y escribió un artículo describiendo un protocolo que mejoraba sustancialmente el rendimiento de Aloha. Ese artículo se convertiría en su tesis doctoral, que presentó en 1973. La idea básica era muy simple: las estaciones antes de transmitir deberían detectar si el canal ya estaba en uso (es decir si ya había 'portadora'), en cuyo caso esperarían a que la estación activa terminara. Además, cada estación mientras transmitiera estaría continuamente vigilando el medio físico por si se producía alguna colisión, en cuyo caso se pararía y retransmitiría más tarde. Este protocolo MAC recibiría más tarde la denominación Acceso Múltiple con Detección de Portadora y Detección de Colisiones, o más brevemente [[CSMA/CD]] (Carrier Sense Multiple Access / Collision Detection).