Diferencia entre revisiones de «Eduardo Frei Montalva»

Contenido eliminado Contenido añadido
JorgeGG (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.22.12.36 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 22:
'''Eduardo Nicanor Frei Montalva''' ([[Santiago de Chile|Santiago]], [[16 de enero]] de [[1911]] - [[Santiago de Chile|Santiago]], [[22 de enero]] de [[1982]]) fue un político, [[abogado]] y periodista chileno, de origen [[Suiza|suizo]]. Fue [[Presidente de Chile]] entre [[1964]] y [[1970]], patriarca de la [[Familia Frei]] y además padre de [[Eduardo Frei Ruiz-Tagle]], [[Presidente de Chile]] entre [[1994]] y [[2000]] y actual candidato.
 
== [Primeros años que la masco] ==
Fue hijo de Eduardo Frei Schlinz el mascon que la mascaba todo el dia , austríaco de origen [[mascon pro Suiza|suizo]], que llegó a [[masconalandia Sudamérica]] a los 24 años mascandola a su familia , pasando desde [[novatoArgentina]] a [[profsionalChile]] por razones desconocidas, y casándose con Victoria Montalva Martínez la mascona pro , a pesar de que él era masconluterano y ella una mascona profesional de las mejorescatólica ferviente.
 
A los tres años de edad viajó con su familia a [[Lontué]], matriculándose en una escuela publica donde acudían los hijos de los campesinos.
Línea 30:
 
== Ascenso en la política ==
Primero en [[1928]] ingresó a estudiar derecho en la [[Universidad masconaCatólica de Chile|Universidad Católica]] gracias a una beca conseguioconseguida mascarselapor alsu madre con el rector [[Carlos Casanueva]]. Allí empezó a tomar cheleposición política, uniéndose en [[1929]] a la Asociación Nacional de chelerosEstudiantes Católicos (Anec), de la que también formaban parte [[Bernardo Leighton]], [[Radomiro Tomic]], [[Julio Philippi]], [[Jaime Eyzaguirre]], [[Mario Góngora]] y [[Rafael Agustín Gumucio]]. Esta asociación se uniría a la [[Acción masconaCatólica]], creando una revista, la "los masconesdRevista de chileEstudiantes Católicos", en donde se planteaba el el masconisismocatolicismo a la luz de la encíclicas "[[Rerum Novarum]]", de [[León XIII]] y las del [[papa]] [[Pío XI]].
 
En [[1934]] Frei viajaría a [[Roma]] al Congreso Pax Romana representando a la juventud universitaria católica y en la cual tomaría el máximo cargo de la Confederación Iberoamericana de Estudiantes Universitarios creada en la ocasión.