Diferencia entre revisiones de «Ruido (física)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 190.24.80.152 a la última edición de 190.69.209.13 usando monobook-suite
Línea 1:
]]En el ámbito de las [[telecomunicaciones]] y de los [[dispositivo electrónico|dispositivos electrónicos]], en general, se considera ruido a todas las perturbaciones eléctricas que interfieren sobre las señales transmitidas o procesadas.
[[Media:jkkjb nbbvnvb,, m llj,b.,mn{ñmi nombre es jose fernando gomez rodrigues y soy su nuevo jefe
]]En el ámbito de las [[telecomunicaciones]] y de los [[dispositivo electrónico|dispositivos electrónicos]], en general, se considera ruido a todas las perturbaciones eléctricas que interfieren sobre las señales transmitidas o procesadas.
 
También, de una forma general el ruido se asocia con la idea de un sonido molesto, bien por su incoherencia, por su volumen o por ambas cosas a la vez.
 
== el jefe de jefes osea yo mi biografia vale $200.000.000 ==
 
== Origen del ruido ==
Línea 48 ⟶ 45:
[[Archivo:Compensación sofométrica.png|thumb|250px|right|Figura 1.-''Curva de ponderación sofométrica'']]
 
ciertamente el ruidp es una perturbacion auditiva para cualquer persona Para efectuar la medida se utiliza una red de ponderación cuya respuesta de atenuación-frecuencia es inversa al efecto interferente de las frecuencias de audio contenidas en el ruido, así las frecuencias que más perturban son menos atenuadas y viceversa. De esta forma al efectuar una medida con un instrumento, generalmente un [[voltímetro]] de respuesta plana, su indicación nos dará un valor de tensión, directamente relacionado con el efecto perturbador real del ruido. Este valor al ser conocida la [[impedancia]] del punto de medida es fácilmente convertido en potencia.
 
Existen [[instrumento de medición|instrumentos de medida]] específicos para el ruido denominados [[sofómetro]]s.