Diferencia entre revisiones de «Candombe»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 81.35.76.184 (disc.) a la última edición de Zeroth
Línea 49:
 
La variedad uruguaya es la más practicada en la [[Argentina]], debido principalmente a factores como la inmigración de uruguayos. La variedad argentina tuvo menos difusión local (comparada con la difusión que hubo en Uruguay); principalmente por la mermación de población de origen negroafricana, su mezcla con [[inmigrante]]s blancos y la prohibición del [[carnaval]] durante la última [[dictadura]]. El candombe (variedad uruguaya), se toca mucho en los barrios de [[San Telmo]], [[Monserrat]] y [[La Boca]].
El candombe porteño lo tocan sólo los [[afroargentino]]s en el ámbito privado de sus casas, ubicadas mayormente en el conurbano bonaerense. Recientemente, a partir de su cambio de estrategia de pasar del ocultamiento a la visibilización, hay algunos emprendimientos para interpretarlo en el espacio público, como escenarios y desfiles callejeros. Entre los grupos de candombe argentino más populares se cuentan Balikumba de [[Paraná]] y [[Santa Fe]], [[Bakongo]](recomendación, clickear en el número siguiente) <ref>[http://www.youtube.com/watch?v=JlxVh8umiis Candombe afroargentino.]</ref> y la Comparsa Negros Argentinos (recomendación, clickear en el número siguiente) <ref>[http://www.youtube.com/user/initionu07#p/a/u/0/JZHNjfAipNk Candomberos de "Negros argentinos".]</ref>, estos dos del [[Gran Buenos Aires]].
 
== Actualidad ==